Desde hoy está abierto el plazo de inscripción para el curso gratuito de adaptación de socorrismo en espacios acuáticos naturales y en instalaciones acuáticas que convoca en Concello de Ferrol. Una formación imprescindible para desarrollar esta actividad. Será la primera vez que el Ayuntamiento oferta el curso y lo hará a través de la Federación de Salvamento y Socorrismo de Galicia ( FESSGA), centro acreditado por la Xunta para la formación de certificados de profesionalidad.
Los aspirantes deben presentar la documentación en el Registro electrónico del Ayuntamiento ([email protected]) en el plazo de 10 días naturales desde hoy, con la publicación en el BOP. El curso será antes de 15 de junio y tendrá 40 plazas, en grupos de un máximo de 15 personas por protocolo covid y siempre según la normativa sanitaria. Tendrá una duración de 65 horas formativas, 80 de prácticas a realizar en un centro de libre elección del alumno y 120 horas a validar con la realización de la prueba de acceso antes del inicio del curso.
Los requisitos son estar en posesión del título de Graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte o del título de Técnico en Actividades Físico-Deportiva. El concejal de Seguridad, Germán Costoya, explicó que el objetivo “es velar por la seguridad de los usuarios de espacios acuáticos naturales e instalaciones acuáticas, previniendo situaciones potencialmente de riesgo o peligrosas e intervenido de manera eficaz ante un accidente o una situación de emergencia”.
Formación en rescates, primeros auxilios, labores de vigilancia y prevención
El curso incluirá formación en rescates, primeros auxilios, labores de vigilancia y prevención de situaciones de riesgo. Los participantes también aprenderán a utilizar el material y técnicas de aproximación, contacto, traslado y extracción de la persona accidentada y herramientas de apoyo psicológico. También recibirán el certificado oficial que autoriza lo manejo de desfibriladores externos automáticos.
El edil de Seguridad de Ferrol apuntó que “la protección de nuestros bañistas es una prioridad absoluta para este Ayuntamiento” y el aumento de la demanda turística en la ciudad es cada vez mayor, por eso desde el gobierno local tiene que revisar «año tras año no solo el número mínimo de socorristas, sino también las zonas a proteger”.
Se suman las características propias de este colectivo, que abandonan la actividad con prontitud y, por lo tanto, es necesario renovar constantemente el personal con capacitación para realizar este trabajo. Además, la pandemia afecta al acceso de este curso de otro modo, por lo que desde el Ayuntamiento consideran «necesario impartir este curso con el fin de aumentar la cartera de profesionales de cara al verano”.