Nueva jornada reivindicativa en Ferrol, Eume y Ortegal ante el «menosprecio» de Xunta y Gobierno

El próximo 14 de abril habrá manifestación del naval, concentraciones en los ayuntamientos y dos marchas a pie
Manifestación del pasado 10 de marzo
Manifestación del pasado 10 de marzo

Ante la falta de respuesta por parte de los diferentes gobiernos, las centrales sindicales CIG, UGT y CCOO han convocado una nueva jornada de movilizaciones en Ferrol, Eume y Ortegal para exigir medidas concretas, inversiones e infraestructuras para dotar de futuro las comarcas y generar puestos de trabajo. Los tres secretarios comarcales comparecieron en rueda de prensa para anunciar las protestas que se realizarán este miércoles, 14 de abril.

Desde las 10.00 de la mañana, los secretarios comarcales estarán en casa del Ayuntamiento de Ferrol donde mantendrán reuniones con los colectivos que trasladaron su apoyo a la huelga comarcal del pasado 10 de marzo, como las asociaciones de hostelería y comercio, empresariales, las cofradías de pescadores y mariscadores o las asociaciones vecinales. A las 10.30 horas, los trabajadores y trabajadoras del naval harán una marcha desde el astillero hasta la Plaza de Armas y a las 12.00 del mediodía, se realizarán concentraciones delante de los ayuntamientos de las comarcas.

Ya por la tarde, a las 18.00 horas, habrá dos marchas a pie desde el mercado de Caranza y la Plaza de A Gándara que discurrirán por las calles de Ferrol hasta finalizar en la Plaza de Armas, donde los secretarios comarcales harán una valoración de la jornada.

Estas nuevas movilizaciones se acordaron para dar respuesta «al menosprecio» de la Consellaría de Industria, del Ministerio de Hacienda y de la SEPI, del Ministerio de Industria y del Ministerio de Transición Ecológica que siguen sin fijar data para las reuniones solicitadas por los tres sindicatos para abordar las soluciones urgentes que precisan las comarcas y cuáles son las medidas concretas que han previsto aplicar las administraciones.

Reivindicaciones concretas y urgentes

Desde los sindicatos recordaron que ya hace un año que entregaron a la Administración central y a la Xunta un documento con las principales reivindicaciones para Ferrol-Eume-Ortegal «que no cambiaron porque la situación fue la peor». En este texto se formulaban las medidas que hace falta poner en marcha de inmediato para reindustrializar la comarca y generar empleo.

«Demandamos proyectos, que haya una transición energética justa, políticas para recuperar la construcción naval civil, regenerar la ría, infraestructuras etc. Pero junto a estas medidas más a largo plazo, queremos trabajo en lo inmediato y para esto los gobiernos tienen que tomar medidas concretas. Esta crisis la hay que afrontar con inversión pública», aseveró el secretario comarcal de la CIG, Manel Grandal.

Una de estas soluciones a corto plazo es que la transformación del buque Galicia se haga en el astillero de Ferrol. «Tiene que haber una orden de reparación y tiene que venir para Ferrol porque la industria auxiliar está a cero de trabajo. De igual manera, las instalaciones de la ría tienen que convertirse en un gran centro de reparaciones y eso supone que hay que construir el dique y consignar ya la financiación de la obra. Además la propia construcción supondría dotar carga de trabajo el astillero».

Transición justa

De igual manera, los sindicatos han reclamado que comiencen ya los estudios para la regeneración y recuperación de la ría y en el caso de As Pontes, que se firme el convenio de transición justa «porque es el único territorio del estado afectado por el cierre de las centrales térmicas donde aún no se puso en marcha».

«Desde las centrales sindicales seguiremos haciendo nuestro trabajo que es reivindicar futuro para nuestras comarcas. Los gobiernos y las fuerzas políticas atenderán o no estas demandas, pero que tengan en cuenta que la ciudadanía también decidirá en consecuencia con su voto», explicaron los representantes de CIG, UGT y CC.OO.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.