La Diputación de Lugo ha aprobado la adjudicación del contrato de suministro de 49 desfibriladores semiautomáticos por un importe que supera los 51.300€. Los dispositivos se instalarán en los ayuntamientos adheridos al programa provincial Lugo, Provincia Cardiosaludable.
El Diputado de Promoción Económica y Social, Pablo Rivera Capón, resaltó que esta acción “se enmarca dentro de nuestra apuesta por las políticas sociales y responde a nuestro firme compromiso de cooperación con los ayuntamientos, para que puedan prestar servicios públicos a la ciudadanía de la mejor calidad, ahorrando costes”.

Con este programa, la Diputación de Lugo contribuye a mejorar la protección de la provincia ante posibles fallos cardíacos. “Es muy importante contar con equipos desfibriladores en las instalaciones públicas para reducir al mínimo posible el tiempo de respuesta ante una parada respiratoria. Estamos hablando de la diferencia entre la vida o graves secuelas, o mismo la muerte”, señaló Rivera Capón.
Adjudicación de 95 huertos en el Río Ratón
Además, la Xunta de Gobierno dio luz verde a la convocatoria de un proceso de concurrencia competitiva para conceder los 95 huertos urbanos de la Diputación de Lugo en el Paseo do Rato, que quedaron libres tras la primera fase de adjudicaciones. Esta convocatoria, que saldrá publicada a principios de la próxima semana en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), está dirigida a personas y entidades que no hayan sido usuarias de estos terrenos con anterioridad y primarán criterios sociales, como estar en situación de desempleo, ser representante de un centro educativo o trabajar para un colectivo social, entre otros.
Arreglo de la carretera Paradela – Currelos
Por otra parte, la Xunta de Gobierno aprobó el Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo para acometer las obras con las que la Diputación de Lugo completará el arreglo de la conexión por carretera entre Paradela y Currelos, en O Saviñao. Rivera Capón recordó que “estas mejoras afectan a 12 kilómetros de las carreteras LU- P-4201, LU- P-4205 y LU- P-5818, y se acometerán con una inversión de medio millón de euros”.
El Diputado de Promoción Económica y Social también resaltó que “con este importante proyecto, seguimos demostrando que una de las prioridades de este gobierno es la mejora de la movilidad, ya que una buena red de carreteras es fundamental para el equilibrio territorial y para el desarrollo rural”.
Asimismo, la Diputación sacó la contratación el servicio de ensilado de 80 hectáreas de hierba en parcelas de A Granxa Gayoso Castro por un importe de 20.800€. Estos trabajos, que se realizarán en un tiempo máximo de 48 horas desde la fecha de inicio, permitirán almacenar la cantidad suficiente de forraje con el que alimentar a los animales de la granja propiedad de la Diputación de Lugo durante todo un año.
Por otro lado, se ha adjudicado también, por un período de dos años y una inversión de 125.000€, el contrato para el servicio de mantenimiento, control de funcionamiento y reparación de las instalaciones térmicas de los edificios de la Diputación, que servirá para el control y la prevención de la legionella. La empresa adjudicataria es Clece S.A.
Más de 250.000 euros en 6 ayuntamientos
La Xunta de Gobierno dio luz verde a la solicitud de 6 ayuntamientos de la provincia para aplicar remanentes del Plan Único del 2020 para acometer nuevas obras. Se trata de una inversión de más de 250.000€ en los municipios de Sarria, O Valadouro, Abadín, A Pobra do Brollón, Castro de Rei y Trabada.
El Ayuntamiento de Sarria aplicará los remanentes en las obras de regeneración y renovación de vías municipales y en la extensión de la red de abastecimiento en Ferreiros, Rubín y San Xulián. Ambas medidas cuentan con una aportación de la Diputación que ronda los 125.000€.
O Valadouro acondicionará el Camiño de Taranco, en la parroquia de Frexulfe, una acción que permitirá continuar con la mejora de esta vía con una aportación que supera los 2.000€. Esta obra fue financiada con un presupuesto de casi 65.000€ del Plan Único 2020.
Abadín aplicará más de 30.000€ de los remanentes del Plan Único al acondicionamiento y mejora de caminos en las parroquias de Fraiás y Quende, y 10.000€ al suministro e instalación de contenedores en varias parroquias del ayuntamiento, Abeledo, As Goás, Candia, Fanoi, Galgao y Quende.
En cuanto a A Pobra do Brollón, se aprobó la aplicación de los remanentes para la mejora de la carretera de acceso a Pacios de Veiga, que será financiado íntegramente por la institución provincial. Además se llevará a cabo a adquisición de un cortacésped.
En Castro de Rei se aprobó el acondicionamiento de la calle Alcalde Emilio Sinde Nieto con un importe de casi 14.300€ y también se llevará a cabo a ampliación de la red municipal de abastecimiento en Bendía, Prevesos y Goberno con un presupuesto que supera los 13.000€ y la regeneración de accesos en Matodoso y Ponte de Outeiro, a lo que la Diputación acerca casi 20.000€.
Trabada destinará los remanentes para la pavimentación de acceso a Ribela con una aportación de casi 8.500€.