Los cedeireses reciclaron el pasado año 1.200 litros de aceite más que en 2019

La instalación de nuevos contenedores para depositar el producto ha facilitado la tarea a los vecinos y ha redundado en unas mejores condiciones del agua en las playas
reciclar-aceite-usado

Los vecinios de Cedeira depositaron durante el pasado año 2020 en los contenedores de recogida un total de 5.005 kilos de aceites de cocina usados, un 24% más que el año anterior. El alcalde, Pablo Moreda, explicó que estas cifras “reflejan la sensibilización de la ciudadanía sobre la importancia de cuidar del medio ambiente” y señaló que este esfuerzo tiene una consecuencia directa sobre la calidad de las aguas. S

e estima que el vertido de un litro de aceite puede llegar a contaminar más de 1.000 litros de agua de los ríos o del mar, por lo que la actuación de la población de Cedeira en el pasado año evitó la contaminación de más de 5 millones de litros de agua.

El incremento del reciclaje de aceite de cocina se produjo también a consecuencia del aumento del número de colectores instalados por las diferentes parroquias de Cedeira. Así, en el año 2018 y 2019, cuando había diez containers de recogida, se recogieron 3.925 y 3.810 kilos, respectivamente.

En el año 2020 el Concello instaló seis depósitos más, hasta un total de 16, lo que favoreció un mejor resultado. El alcalde se mostró muy satisfecho y apuntó que “fruto del trabajo colectivo que hicimos en los últimos años, conseguimos que las aguas de las playas de la Magdalena y Area Longa tengan de nuevo la calificación de excelente”.

Hace falta recordar que el gobierno local llevó a cabo en los últimos años diferentes iniciativas dirigidas a sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de cuidar el medio ambiente, una de ellas la de señalizar las alcantarillas en la villa con el mensaje “A ría comeza aquí. Axuda a mantela limpia”. Se trata de subrayar que tirar a través de ellos aguas sucias de fregar, con detergentes, es lo mismo que tirarlas directamente al río o al mar.

Tirar el aceite usado por la escombrera de la cocina provoca problemas en las depuradoras y en las tuberías, de manera que lo más recomendable es recogerlo en un recipiente y llevarlo al contenedor para su reciclaje. Además de evitar problemas y gastos en el mantenimiento de depuradoras y en la red, el aceite puede aprovecharse para fabricar biodiésel para un transporte más sostenible, y para otros usos.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.