La asociación Afal Ferrolterra abre el plazo para participar en los cursos de formación sobre demencias que organiza para personas cuidadoras y familiares de enfermos de alzheimer y otras demencias. Las acciones formativas, organizadas con la colaboración de los ayuntamientos y centros de salud de las comarcas de Ferrolterra, Eume y Ortegal, se desarrollarán en modalidad online o webinar a través de la plataforma Meet Google y tendrán una duración de una semana, del lunes 3 al viernes 7 de mayo, de 12.00 a 13.00 horas. Además, serán totalmente gratuitas.
Para participar es necesario inscribirse llamando al teléfono 981 370 692, de lunes a viernes, de 09.00 a 19.00 horas, o en el correo electrónico [email protected]. Una vez registradas, las personas interesadas recibirán un enlace para acceder a las videoconferencias programadas.
“Aprendizaje de convivencia con la demencia” es el título de un programa formativo que AFAL Ferrolterra está desarrollando desde 2020 con el objetivo de proporcionar a las personas cuidadoras “todas las medidas preventivas frente al llamado Síndrome del Cuidador, ofreciendo unos cuidados óptimos al enfermo pero sin perder en ningún momento la propia calidad de vida”. Se trata, en definitiva, de abordar contenidos de interés tanto para los cuidadores principales como para otras personas que atienden al enfermo de manera ocasional.
Así, se informará sobre la enfermedad en sí misma (y sobre otras demencias), sobre su evolución y sobre aquellas cuestiones que se deben de tener en cuenta para unos cuidados adecuados. Pero también se tratará de ayudar a los cuidadores a gestionar la situación sin que ello incida de forma negativa en su propia vida y en su futuro.
En los cursos se abordarán los siguientes temas:
- Demencias: Definición, causas de sospecha, tipos de demencia, prevención, demencia pre-senil y senil, fases de la demencia y tratamientos.
- Tratamiento no farmacológico y comunicación: Intervención no farmacológica, objetivos, metodología, comunicación a lo largo de la enfermedad (características) y actitudes positivas que debe adoptar el cuidador.
- Cuidando al cuidador: Rol del cuidador principal, problemática expuesta, fases del Síndrome del cuidador, signos de alerta, pensamientos automáticos y recursos para manejarlos, el aislamiento, insomnio y problemas físicos, ansiedad, depresión y sentimientos del cuidador.
- Saber convivir con la demencia: Alteraciones de conducta durante la noche, alteraciones de conducta durante el día, actitudes por parte del cuidador a prevenir, actitudes que pueden atenuar las alteraciones de conducta, alimentación, aseo, consejos y mensajes al cuidador.
- Saber vivir, saber envejecer.