Feijoo anuncia la puesta en marcha de un «Plan Ferrol» que demandó el PSdeG el pasado enero

El presidente gallego aseguró que movilizará a todas las consellerías para que prioricen sus inversiones en la zona
Feijoo en una reciente visita a Ferrol
Feijoo en una reciente visita a Ferrol

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, dio cuenta hoy, en la rueda de prensa del Consello de la propuesta de conseguir un auténtico Pacto de Estado por Ferrol para la recuperación y transformación industrial de la comarca.

Ante la preocupante situación en la que se encuentra Ferrol y su comarca, tal y como reflejan los datos de paro y el saldo vegetativo y con unas expectativas que no son buenas, Feijoo acuso al Gobierno central de estar «contribuyendo con sus acciones al cierre de la central térmica de las Pontes, no ejecutando el dique cubierto previsto en el Plan estratégico de Navantia, ni dotando de trabajo al astillero», por lo que propuso actuar de inmediato a través de tres vías.

En primer lugar, dijo, abriendo un proceso de diálogo entre los agentes económicos, sociales y los partidos políticos. En segundo lugar, movilizando a todas las consellerías para que prioricen las inversiones. Y, por último, destacó, reclamando la implicación de todas las administraciones a través de un pacto de Estado que congregue a Gobierno central, Xunta, Diputación de A Coruña y ayuntamientos.

Un «Plan Ferrol» que ya solicitó el pasado mes de enero el secretario general de los socialistas gallegos, Gonzalo Caballero, tras una reunión de trabajo con el alcalde de la ciudad Ángel Mato. El PSdeG propuso en el Parlamento gallego la puesta en marcha de un programa de ayudas y estímulo económico, de discriminación positiva, “para ayudar a una de las zonas de Galicia que sufre una crisis estructural desde hace décadas” y que se está viendo agravada por la crisis coyuntural del coronavirus.

A este respecto, Caballero demandó a la Xunta que parte de los 1.100 millones de euros de los Fondos de Reestructuración Europeos que recibirá Galicia se destinase a la implantación de empresas y a la creación de proyectos industriales en la ciudad.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.