Uno de los proyectos más importantes previsto por el Concello de Narón este año, las obras de rehabilitación del molino de Xuvia, acaban de ser adjudicadas a la UTE formada por Prace y Emergis Construcción. La alcaldesa de Narón, Marián Ferreiro, recordó que se trata de una actuación de 1.253.566,93 euros cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y enmarcado en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e integrado (EDUSI) “Ría de Ferrol, Ciudad 2020”.
La regidora local explicó que esta misma mañana se notificó la resolución a todas las empresas licitadoras. Al procedimiento de licitación se presentaron un total de cuatro ofertas, dos de ellas de uniones temporales de empresas. La compañía adjudicataria deberá presentar en el Registro General del Ayuntamiento la información oportuna previa a la firma del contrato, que se realizará en un plazo no superior a quince días hábiles desde la recepción de la notificación de la resolución de la adjudicación.
El Consistorio naronés abonará con cargo a los presupuestos de este año 721.194,10 euros y los restantes 532.372,83 en la próxima anualidad, tal y como se estableció.
“La rehabilitación del molino de Xuvia es la obra más importante que llevaremos a cabo en los próximos meses en la ciudad en el área patrimonial, puesto que nos permitirá dar continuidad la unos trabajos iniciados con la restauración de la cubierta y consolidación de los muros exteriores que se llevó a cabo en el año 2009″, recordó Ferreiro.
En cuanto a la actuación que se acometerá con cargo al proyecto adjudicado ahora la alcaldesa especificó que “permitirá restaurarlo de modo acorde a su estado inicial, reconstruyendo los edificios que forman el complejo, reutilizando el de viviendas como museo y área didáctica para impulsar la puesta en valor de esta construcción y, al mismo tiempo, habilitando espacios multiuso para mostrar el patrimonio municipal y donde realizar diversas actividades”.
“Es una satisfacción ver que un proyecto tan cuidado y esperado por todas y todos los naroneses se encamina para recuperar uno de los edificios más emblemáticos de nuestra ciudad”, subrayó la regidora local, en lo que calificó como “una firme apuesta del gobierno local por poner en valor esta construcción y rescatar una parte muy importante de la historia de esta ciudad”.
El complejo fabril del siglo XVIII se restaurará reutilizando materiales procedentes de la demolición, recuperando los elementos existentes en la medida de lo posible y apostando por la implantación de medidas de eficiencia energética. La planta baja albergará una zona de museo y en la superior se habilitará un espacio polivalente en el que organizar talleres, exposiciones, charlas… y el antiguo almacén de sal será acondicionado para recepción de visitantes y punto de información y exposición de productos artesanos. Los tres elementos se articularán a través del patio, que se cubrirá con una estructura de vidrio. El plazo de ejecución de las obras es de un año.