Tres ferrolanas crean sujetadores «sexys» para mujeres que hayan superado el cáncer de mama

Las universitarias Sara Olmo, Inés Varela y Laura Merelas dan forma al proyecto "DESINO": lencería especializada en mujeres que pasaron o están pasando un cáncer de mama
Sara Olmo, Inés Varela y Laura Merelas.
Sara Olmo, Inés Varela y Laura Merelas.

El cáncer de mama es el tipo de tumor más frecuente entre todas las mujeres del mundo y cada vez son más las que consiguen superarlo. En concreto y en la actualidad, el 90% de las mujeres sobreviven. Y expertos y pacientes coinciden: la estética sí importa en el cáncer de mama. Tras superar la enfermedad hay vida e importa que la vida del después sea lo más parecida posible a la del antes.

En ello pensaron y trabajaron Sara Olmo, Inés Varela y Laura Merelas. Todas ellas alumnas de tercer curso en Grao en Xestión Industrial da Moda y que, en el marco del programa Explorer by Santander X de la Universidad de A Coruña, desarrollaron el proyecto DESINO: lencería especializada en mujeres que pasaron o están pasando un cáncer de mama.  Se trata de una línea de, por ahora, sujetadores adaptados a las prótesis que muchas mujeres llevan después de haber sufrido una mastectomía. Y es un «por ahora» porque por el momento están trabajando en un modelo estándar pero barajan especializarse e incluso ampliar a una línea de baño.

La idea nace de la propia necesidad del mercado y por contacto directo con una realidad muy cercana a una de las creadoras, que acompañó a una allegada suya a comprar sujetadores adaptados y lo que se encontraron fue «que las dependientas no sabían de qué materiales debían ser y era todo horrible», comenta Laura Merelas. Porque, según explica Sara Olmo, «lo que vemos es que ahora sí hay marcas que están sacando estos sujetadores, está un poco ese boom, pero por otro lado vemos lo mismo: productos muy básicos en colores oscuros, que es lo que realmente ya hay en el mercado».

El diseño: comodidad y sexualidad

Los sujetadores adaptados a mujeres que han sido operadas de cáncer de mama han de reunir una serie de  características en cuanto a sujeción o tejidos específicos. Por ello, los sujetadores diseñados por estas tres alumnas de Xestión Industrial de Moda cuentan, por ejemplo, con una cremallera y el ajustado de las tiras  delantero,  ya que como apunta Inés Varela «hay veces que los brazos pierden movilidad porque pueden doler, así que el abrocharse el sujetador por detrás es muy incómodo y tenerlo por delante les permite que la movilidad sea mucho mejor».

Uno de los diseños del proyecto DESINO.

En cuanto a la sujeción, explica Sara Olmo que las tiras han de ser más anchas porque «al final tienen que tener el pecho un poco más comprimido pero por otro lado no pueden tener aro, que normalmente es lo que más sujeción aporta, por lo que hay que reforzar la sujeción en otras zonas». Por otra parte, los laterales del sostén son más altos para cubrir ciertas cicatrices que puedan tener por la operación.

La dificultad principal del diseño de este producto, señalan, es querer llevar estos requerimientos al diseño «normal» y alejarse de los que ya hay y ven como «ortopédicos»: «cuando vas a una tienda de sujetadores lo que ves son sujetadores de colores, con encajes…y una vez tienes cáncer parece que se olvidan de ti y solo puedes utilizar negro, beige y blanco toda la vida, y te tienes que olvidar de sentirte sexy como tú eras. Eso nos chocó muchísimo porque hay muchísimas mujeres con cáncer y nunca pueden volver a ponerse un sujetador normal, lo que ellas usaban», apunta Laura Merelas.  A lo que añade que «pasas el cáncer y te recuperas pero todo te recuerda a la enfermedad. Eso es con lo que queremos acabar. Si lo pasas, ya lo pasaste mal y ya está, tienes que seguir haciendo tu vida normal».

Boceto DESINO.

 

Crear comunidad

El proyecto DESINO se está llevando a cabo bajo el marco del programa Explorer pero con vistas a, una vez acabe el programa, crear la marca. «Nuestra idea sería ir a una lanzadera o una incubadora para llevarlo al mercado y conseguir financiación» señala Sara Olmo.  Las tres coinciden en que si en algo las ha ayudado participar en el programa es en marcar un ritmo, unas pautas y un seguimiento, además de contar con el apoyo de mentores para guiarlas durante el proceso.

Un proceso en el que han contado con las aportaciones de médicos y de la Unidad de Mama del Hospital Militar de A Coruña, donde han comprobado la acogida y necesidad de su proyecto a través de los testimonios de distintas mujeres que señalaban que «si voy de boda no puedo ponerme un sujetador sin tirantes» o «yo estoy operada y si voy a la playa no puedo ponerme un biquini normal, tengo que ponerme un biquini como si tuviera setenta años», tal y como recuerda Laura Merelas. Para las creadoras del proyecto es muy importante crear comunidad, un vínculo con todas estas mujeres. Para ello el objetivo es, una vez constituidas las tiendas físicas y el comercio online, contar con mujeres que después de superar un cáncer no se hayan podido reincorporar al mercado laboral.

En palabras de Sara Olmo: «en general queremos cambiar la experiencia de compra , porque por ejemplo si tú buscas ahora estos sujetadores, ves una marca, te reconducen a las tiendas de tu zona que tienen esa marca y tienen solo un producto o dos… Es todo un poco anticuado. Lo lógico sería que tú pudieras entrar en la página web de esos productos y pudieras pedir un envío para que te llegue a tu casa. Y que además tengas una gran variedad de productos, no dos».  «Y que te entiendan. Porque como son sujetadores, las tiendas están acostumbradas a venderlos de manera normal, pero la mujer que va está pasando por un momento complicado en su vida y lo que falta es un poco es entendimiento y proximidad», añade Laura Merelas.

 

 

 

Relacionadas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.