Lara Méndez recalca la iniciativa de Lugo en 2017 incluyendo medidas del nuevo Reglamento de Circulación

El texto entra en vigor hoy, con medidas que ya habían sido aplicadas en la ciudad hace cuatro años
La alcaldesa y la subdelegada del Gobierno | CONCELLO DE LUGO
La alcaldesa y la subdelegada del Gobierno | CONCELLO DE LUGO

La alcaldesa de Lugo, Lara Méndez, se ha reunido esta mañana con la Subdelegada del Gobierno, Isabel Rodríguez, para abordar el cambio de la normativa que hoy entra en vigor y que obliga a la disminución de la velocidad en todas las vías de un único carril por sentido de circulación.

Así, Lara Méndez refirió que enclaves tan emblemáticos de la capital como puede ser la Ronda de la Muralla o las avenidas Ramón Ferreiro y Rodríguez Mourelo incorporaron la limitación a 30 km/ h en el año 2017.

“Ya fue durante el anterior mandato cuando vimos la necesidad de priorizar el calmado del tráfico para dar un salto adelante en la convivencia pero también en la lucha contra el cambio climático porque entendíamos que este paso suponía grandes beneficios para el ayuntamiento sostenible por el que apostamos, entre ellos el aumento de la seguridad, con la consiguiente prevención de accidentes y atropellos, la mejora de la calidad ambiental – gracias a la reducción de emisiones de C02 – o la consecución de un tráfico rodado más pacífico y en el que las y los peones van ganando protagonismo”, indicó Méndez.

La regidora mostró la “total concordancia con la decisión adoptada por la Dirección General de Tráfico, ya que estamos seguros de que la medida servirá para alcanzar una movilidad urbana más sostenible y más amable en la que tendrá prioridad a protección de los usuarios y usuarias más vulnerables como ciclistas, motoristas y conductores de patinetes, que son, cada vez, más numerosos”, señaló.

Reducción también en la senda ciclista

La alcaldesa explicó igualmente que la reducción de velocidad será de aplicación en aquellas calles por donde transcurre la senda verde ciclista de 14 kilómetros.

“Un proyecto que se encuentra en fase de ejecución desde el mes de enero y con el que pretendemos unir ocho grandes barrios con el entorno fluvial, dentro de la estrategia Muramiñae (cofinanciada al 80% con fondos FEDER) con el objetivo de mejorar la accesibilidad de la trama urbana con el río. Esta senda combinará carriles segregados de tráfico en las calles con mayor anchura, donde la velocidad será, efectivamente, a 30 km/ hora, con otros viales de coexistencia, en los que, en estos casos, los vehículos solo podrán circular a 20 hm/hora”, fue suficiente Lara Méndez.

La regidora avanzó, al mismo tiempo, que las previsiones que contempla esta iniciativa Dusi indican que esta convivencia del tráfico rodado – en las que tendrá prioridad el tránsito de bicicletas y, por lo tanto, la velocidad máxima permitida será de 20 km/hora – tendrá lugar en las calles Camiño Real, Xulia Minguillón, Río Ser, Lamas de Prado, Río Navia (desde Río Ser hasta Lamas de Prado), Mondoñedo, Portugal, Orquídea (desde el antiguo centro comercial de A Abella hasta Oliveira), Oliveira (desde Orquídea hasta Lamas de Prado), Acceso al Complejo Deportivo Palomar (desde el enlace con la N-VI y el Pazo de Ferias e Congresos), Frei Plácido Rei Lemos y la avenida Doutor García Portela.

Publicidad
Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.