Los Bonos Impulso generarán más de medio millón de euros en la comarca de Lugo

La campaña está impulsada por la Diputación de Lugo y pretende estimular la actividad económica en los 67 municipios de la provincia
Visita a Lugo por parte del presidente de la Diputación.
Visita a Lugo por parte del presidente de la Diputación.

Estos bonos, promovidos por la Diputación de Lugo, repartirán más de 6.000 vales nominativos por importe de 30€ en los ayuntamientos de Castroverde, O Corgo, Friol, Guntín, Lugo, Outeiro de Rei, Portomarín y Rábade, que generarán un efecto multiplicador importante ya que para usarlos habrá que consumir un mínimo de 60€. La inversión de la institución provincial en estos municipios será de 182.220 euros, una inyección económica muy relevante en términos de consumo porque según los estudios económicos de los técnicos el impacto económico de cada euro invertido se multiplicará por tres.

El Presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, junto a la Diputada de Régimen Interior, Promoción del Territorio y Turismo, Pilar García Porto, el Diputado de Promoción Económica y Social, Pablo Rivera Capón, la concejal de Cohesión y Dinamización Social del Ayuntamiento de Lugo y Diputada provincial de Formación, Enseñanza y Economía del Conocimiento, Ana González Abelleira, el presidente de la Federación de Comercio, José María Seijas, y el presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Lugo, Jesús Vázquez, visitó esta mañana varios establecimientos del barrio lucense de A Milagrosa adheridos a la campaña de descuentos de la Diputación.

“Una gran parte de los autónomos y de las pequeñas empresas atraviesan momentos difíciles, lo sabemos, por eso queremos ayudar a su recuperación con esta importante medida”, explicó el Presidente. “Los Bonos Impulso de la Diputación son un incentivo para apoyar a las empresas y a las familias, promueven la actividad en las tiendas de barrio y en los negocios de siempre, y ayudan a la concienciación de la relevancia social que tienen en nuestro día a día”, incidió Tomé Roca.

Este martes ya hay 369 establecimientos inscritos en toda la provincia para participar en los Bonos Impulso y en la página web de la institución provincial está habilitado un espacio en el que, hasta el 25 de mayo, los propietarios de locales interesados en participar podrán adherirse cumplimentando un formulario sencillo. Pueden anotarse todos los negocios de la provincia, incluidos los locales de hospedaje y servicios, toda vez que no se podrá participar para canjear lotería, bebidas alcohólicas no alimentarias ni tabaco.

Respecto a la comarca de A Montaña, los Bonos Impulso generarán un volumen de negocio de cerca de 77.000€. Se repartirán casi 900 bonos entre los ayuntamientos de Baleira, Baralla, Becerreá, Cervantes, Folgoso do Courel, A Fonsagrada, Navia de Suarna, Negueira de Muñiz, As Nogais, Pedrafita do Cebreiro y Ribeira de Piquín.

Tomé Roca explicó que “los Bonos Impulso nacen con el propósito de que haya actividad económica en todos y cada uno de los 67 municipios que conforman la provincia, por eso cada persona que tenga un bono solo lo podrá gastar en los establecimientos adheridos de su municipio”. Habrá uno reparto equitativo de los bonos en cada ayuntamiento siguiendo criterios objetivos como la población, el número de personas en situación de desempleo y el número de empresas dadas de alta en el IAE (Impuesto de Actividades Económicas). En base a eso, la Diputación establece un mínimo de 20 bonos para los ayuntamientos más pequeños y un máximo de 5.000 para los más grandes.

Adhesión de los establecimientos

No existe límite de establecimientos, por lo que todas las empresas y autónomos podrán participar. Estará habilitado el siguiente número de teléfono para cualquier duda que pueda surgir 982260204 y la siguiente dirección electrónica [email protected].

Una vez finalizado el proceso de inscripción, la institución provincial publicará el listado de establecimientos participantes y le hará llegar a cada local admitido un indicativo de su adhesión en el programa. Un cartel que deberá colocar en un lugar visible, facilitando así que el vecindario sepa en que establecimientos podrá canjear los Bonos Impulso.

La Diputación pondrá la disposición de la ciudadanía de la provincia un total de 17.000 Bonos Impulso. Su solicitud se realizará una vez finalice la fase de adhesión de los establecimientos, pero antes de que se abra el plazo, la institución provincial informará a través de su página web, de las redes sociales y de los medios de comunicación de las fechas y fórmulas para poder conseguir los Bonos Impulso. Su asignación será por orden de presentación de solicitudes, respetando el número mínimo y máximo establecido de bonos por ayuntamiento, y fijando en esta primera fase de asignación un máximo de un bono por persona.

Podrán solicitar un Bono Impulso las personas mayores de 18 años que residan o estén empadronadas en alguno de los 67 ayuntamientos de la provincia. Las personas beneficiarias recibirán en su casa a través de correo postal su Bono Impulso, que podrán utilizar como método de pago en un único establecimiento. Este bono será nominativo, es decir, había llevado el nombre y apellidos de cada persona, lo que permitirá identificarlo en el momento de la compra. El plazo para la canjear los bonos finalizará el 31 de agosto.

Los únicos gastos que no se consideran subvencionables serán las bebidas alcohólicas no alimentarias, tabaco y loterías, dejando de manifiesto que tanto la hostelería (incluidos los servicios de alojamiento) como estancos, podrán participar ya que ofertan más productos en su establecimiento.

Digitalización de las PYMES

Los establecimientos que se adhieran al programa podrán participar en un proyecto integrado dentro de las medidas del Plan Impulso de la Diputación de Lugo a través del que se mejorará la gestión, la digitalización y la visibilidad social del negocio de forma gratuita. La institución provincial pondrá a la disposición de las PYMES y MICROPYMES, si así lo aceptan, formación y nuevas destrezas que hagan más competitivos los negocios de la provincia.

Publicidad
Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.