Ferrol se presentó esta mañana en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que tiene lugar en Madrid hasta el 23 de mayo. El alcalde de la ciudad, Ángel Mato, que fue el encargado de presentar la nueva campaña turística, estuvo acompañado por el cantautor Andrés Suárez y el actor y humorista Pepo Suevos, ambos ferrolanos.
El alcalde explicó que en esta ocasión, después “de un año de preocupaciones”, el Ayuntamiento quiere dirigirse a la “toda esa gente que regresa siempre a un mismo lugar para reencontrarse”, puesto que Ferrol es, dijo, “ese destino”, una ciudad que “acoge al visitante para que siempre quiera volver”. Mato mencionó que a través del puerto, de la Armada y de los astilleros “siempre tuvimos relación con otras naciones, lo que imprime a la ciudad cierto aire cosmopolita”.
En Ferrol comienza el Camino Inglés hasta Santiago, y “a través de los ingenieros navales británicos que llegaban en épocas más recientes fuimos integrando expresiones como ‘A todo filispín’”, que de la título al vídeo que el Ayuntamiento proyectó hoy en Fitur “y que narra precisamente ese carácter hospitalario” de la ciudad. Ferrol, puntualizó Mato, “invita a volver a una tierra” en la que se dan la mano una urbe “llena de historia, cultura y arte; museos en los que encontrar piezas únicas y parajes naturales que se asoman a kilómetros de costa”.
Con el fin de mostrar una imagen “desenfada” de la ciudad, los artistas Andrés Suárez y Pepo Suevos mantuvieron un diálogo sobre sus recuerdos de Ferrol, en el que mencionaron sus playas favoritas —San Xurxo, Doniños y Covas, entre otras— y su potencial para la práctica del surf, su infancia en las calles de la ciudad y los lugares que frecuentaban en su adolescencia. Ambos recordaron también sus comienzos en Ferrol como artistas y los sentimientos que les despierta “una ciudad a la que siempre queremos volver”, puntualizó Suevos, quien durante su intervención abrió la camisa surfista para mostrar la camiseta de Nate Davis, ex jugador de baloncesto del OAR Ferrol.

Suárez, por su parte, desveló que durante un tiempo Anicet Lavodrama, que también jugó en el OAR Ferrol, fue su cuidador y compartió con los espectadores ya de joven le gustaba llevar la guitarra a las playas de Ferrol y tocarla antes de hacer surf. “Esto yo no lo hacía, ahora entiendo porque no tenía éxito con las chicas”, ironizó Suevos.
El humorista habló a los asistentes a la presentación del barrio de A Magdalena y su peculiar trazado urbanístico, de Rodolfo Ucha, quien dejó “emblemáticos edificios en nuestra ciudad”, y de la capacidad de convocatoria de las Meninas, una celebración “que nació como una fiesta y que se convirtió en una auténtica expresión cultural a la que en la actualidad asisten artistas del mundo entero”. Suárez, por su parte, rememoró la canción que el grupo musical Los Limones compuso a Ferrol y agradeció que en su ciudad natal “aun se había cantado en los bares. ¡Gracias por eso!”, cerró.