Ferrol pone en marcha un programa de integración social hasta diciembre

La iniciativa comienza este viernes, con motivo del Día de la Diversidad Cultural
Eva Montero explicando la iniciativa.
Eva Montero explicando la iniciativa.

El Ayuntamiento de Ferrol comienza mañana el programa Ferrol: Terra de Migracións e Integración Social, un plan de actividades que “apuesta por la integración plena de todas las personas que llegan nuestra ciudad” y que forma parte del proyecto municipal “de apoyar al colectivo migrante de manera transversal”, desde varias concejalías, tal y como explicó esta mañana la concejala de Bienestar Social, Eva Martínez Montero.

La edil explicó la iniciativa a los grupos de la oposición durante la comisión informativa de Bienestar Social, Igualdad, Mujer, Juventud y Patrimonio Histórico celebrada hoy. El plan, en el que también participa la concejalía de Mercados, de la que es titular Germán Costoya, comienza este viernes coincidiendo con la celebración del Día de la Diversidad Cultural y finalizará el 18 de diciembre con motivo del Día del Migrante. Los ediles estuvieron acompañados por Soledad Lucero, de la asociación Movilidad Humana, que colabora en la iniciativa en representación del tejido asociación de la ciudad.

El objetivo de las actividades es divulgar y potenciar los valores y la diversidad cultural de las personas que llegan a Ferrol con el fin de lograr “su integración plena al tiempo que facilitarles que conozcan nuestra ciudad y se sientan parte de ella”, explicó Martínez Montero. Ferrol es, dijo Costoya, “una ciudad abierta e integradora”. “Lo que pretendemos con este programa es dar a conocer las diferentes culturas con las que convivimos”, añadió.

El calendario comienza mañana con dos actividades, la primera en el Mercado de la Magdalena, que acogerá un show cooking de 10 a 14 horas de la mano de dos chefs latinoamericanos que prepararán en directo platos de lugares como México, Marruecos, Senegal, Armenia, Venezuela y Brasil.

Por la tarde se celebrará una visita guiada por la Ruta Modernista para la que es necesario inscripción previa a través de la entidad Movilidad Humana. El programa, que finalizará el 18 de diciembre con una visita al Arenal militar, incluye también celebraciones y actividades en diferentes lugares de la ciudad. Lucero destacó su agradecimiento al Ayuntamiento de Ferrol la “cesión de espacios en los que mostrar nuestra diversidad”.

Acciones de sensibilización

Por su parte, la concejala de Mujer e Igualdad, Cristina Prados, dio cuenta en la comisión de hoy de dos actuaciones de sensibilización en igualdad y prevención de la violencia de género. La primera dirigida a mujeres vulnerables y la segunda al alumnado de primaria de los centros de enseñanza de Ferrol.

En el primero caso se crearán espacios comunitarios para mujeres en el que abordar los cuidados mediante la metodología del Fotovoz, un proceso sensibilizador y de intervención y acción comunitaria que trata los cuidados desde la perspectiva femenina, explicó Prados.

A través de fotografías “se captarán las preocupaciones, visiones y necesidades de las mujeres y se trabajará en la prevención y detección de la violencia de género en sus diferentes modalidades, identificando a través de la reflexión comunitaria y el intercambio de experiencias las formas invisibles de las desigualdades de género”, apuntó la edil.

Una publicación recogerá el los relatos e imágenes obtenidas “con la finalidad de sensibilizar e implicar la ciudadanía de Ferrol en la importancia en los aprendizajes del grupo al tiempo que visibilizar los trabajos de cuidados que desarrollan las mujeres”.

El fin es que sirva de “herramienta” para la “identificación de las desigualdades y de la violencia contra las mujeres en cualquiera de sus etapas”. El espacio comunitario, que comenzará el viernes 28 de mayo, contará con 8 mujeres y se realizará en la Casa de la Mujer.

La segunda iniciativa consiste en un juego digital de preguntas a través de la aplicación ‘ Genially’ dirigido al alumnado de primaria de los centros de enseñanza de Ferrol, una interacción estilo quiz con diferentes cuestiones sobre la igualdad entre mujeres y hombres, los roles y estereotipos de género, las desigualdades persistentes en la sociedad, las mujeres relevantes en la historia de Galicia y del Ayuntamiento de Ferrol, el movimiento feminista y la violencia de género.

Una vez elaborado el juego, el Ayuntamiento pondrá la disposición de los centros educativos el enlace para su utilización por parte del alumnado. Estará acompañado de una guía con la metodología, resoluciones a las cuestiones y fundamentos teóricos sobre los temas a tratar. Estas dos acciones pretenden “detectar y desmontar estereotipos de género entre el alumnado al tiempo que identificar comportamientos sexistas”.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.