COFER avala la propuesta de Pacto de Estado de la Xunta siempre que sea «un trabajo común»

Cristóbal Dobarro pide que participen "todas las partes implicadas"
El conselleiro de Economía, Francisco Conde, se reúne con el presidente de COFER, Cristóbal Dobarro

El presidente de la Confederación de Empresarios de Ferrolterra (COFER), Cristóbal Dobarro, le trasladó al vicepresidente segundo de la Xunta y conselleiro de Economía e Industria, Francisco Conde, que los empresarios saludan la propuesta elaborada por el Gobierno gallego de «Pacto de Estado por Ferrol» siempre y cuando sea «un trabajo común de todas las partes implicadas: la ciudadanía, los agentes sociales, los partidos políticos y todas las administraciones».

La patronal considera que la reunión, en la que también ha estado el vicepresidente tercero de la COFER, Jorge Silva, sirvió para constatar la necesidad de un plan para Ferrol y del acuerdo de todas las administraciones públicas en el cumplimiento de unos objetivos básicos y la adopción de unas medidas especiales para revertir la actual situación socioeconómica de la comarca.

Dobarro dio la bienvenida a cualquier iniciativa que tenga como finalidad buscar soluciones para los problemas de Ferrolterra, y en este caso al plan diseñado por la Xunta. Insistió en que el pacto debe contar con representación de las instituciones públicas y en que todas ellas deben participar en su diseño. El conselleiro aseguró en la reunión que el presidente de la Xunta se había puesto en contacto con el titular del Gobierno central para abordar este asunto y que está a la espera de su respuesta.

Posible Zona Franca

Con respecto a la posibilidad de trabajar en la dirección de que esta área sea declarada Zona Franca, Cristóbal Dobarro reconoció que no se trata de algo sencillo ni inmediato, para añadir que «vale la pena estudiar y analizar la viabilidad de esta declaración y, si es viable, avanzar en este sentido».

El presidente de COFER concluyó señalando que Francisco Conde anunció partidas concretas de la Xunta para las propuestas realizadas desde la administración autonómica y apuntó que desde la Confederación se va a «reivindicar y vigilar» el cumplimiento de este compromiso. «Llámese como se quiera, lo que necesitamos es una actuación coordinada y en la que estén representadas todas las administraciones», recalcó.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.