Lara Méndez: «La apuesta por la sostenibilidad de Lugo nos refuerza para atraer inversiones verdes»

La alcaldesa de Lugo ha presentado en el XV Congreso Nacional del Medio Ambiente los últimos proyectos de transformación de la ciudad
EL edificio Impulso Verde y el barrio multiecológico han sido dos de los proyectos que más interés han suscitado. | CONCELLO DE LUGO
EL edificio Impulso Verde y el barrio multiecológico han sido dos de los proyectos que más interés han suscitado. | CONCELLO DE LUGO

La marca de ciudad sostenible que está proyectando Lugo hacia el exterior “nos refuerza no solo como un municipio innovador en la renovación urbana sino también como uno por el de atracción para la implantación de empresas vinculadas con la bioeconomía y la economía circular”. Así lo remarcó en Madrid la regidora, Lara Méndez, durante su participación en el XV Congreso Nacional de Medio Ambiente, el mayor encuentro ambiental del país, que este año de desarrolla bajo el lema «La recuperación que queremos”.

En la mesa donde participó Lugo, que compartió con Salamanca, Barcelona y Madrid, la alcaldesa indicó que el trabajo que se estuvo realizando nos últimos seis años hacia una transformación en verde está resultando un revulsivo también para diversificar la economía. «Si las ciudades no trabajan en ser más resilientes en la lucha contra el cambio climático al mismo tempo que en una nueva economía, nuestra juventud seguirá marchándose fuera en la busca de oportunidades por muy agradables que convirtamos los territorios”, afirmó la regidora.

En el marco del Congreso, que seleccionó a Lugo para participar por primera vez y en el que participan 1.200 expertos, la alcaldesa avanzó la Estrategia Lugo Transforma, en la que el Ayuntamiento movilizará 12 millones de euros de recursos municipales. «La mayor inversión económica de su historia, para atraer a nuevas inversiones y crear puestos de trabajo en empresas verdes e innovadoras, que generen un alto valor social y ambiental», puntualizan desde el gobierno local.

Lara Méndez explicó que esta marca verde de Lugo, “que denominamos ‘Lugo, Cidade Viva’ porque estamos en plena transformación”, se fue generando a través de los proyectos europeos, especialmente a través del DUSI Muramiñae, “con la que estamos impulsando la regeneración del barrio del Carme, la accesibilidad de la trama urbana con el río y creando nuevos equipamientos para el bienestar social y el turismo”, y del LIFE Lugo+ Biodinámico, “estrategia innovadora en un urbanismo sostenible a través de la madera de Galicia como elemento constructivo hacia conseguir tejidos urbanos resilientes, neutros en carbono y adaptados a las consecuencias y efectos del cambio climático”.

Los proyectos de la ciudad

De los proyectos presentados por Lugo, los que generaron mayor expectación en el Congreso fue el edificio Impulso Verde ya que su construcción en madera de Galicia certificada 100% permite un ahorro energético de un 74% y una reducción del 95% de emisiones de CO2, lo que lo convierte en un referente en la lucha contra el cambio climático.

También suscitó interés el barrio multiecológico, el primero de España, en el que se multiplicarán por cinco los espacios verdes y públicos respeto al PGOM, tendrá el doble de equipamientos e impulsará la vivienda pública, al destinar el 45% de las mismas. Lara Méndez definió el barrio “como aldea urbana”, porque “su concepción sostenible busca también mayores relaciones intergeneracionales y entre el vecindario, así como cambio en los hábitos de vida”.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.