El Ayuntamiento de A Coruña regula el San Juan en los barrios a través de un bando

Las playas deben vaciarse de personas a las 21.00 horas del 23 de junio y las hogueras estarán prohibidas en toda la ciudad
La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, supervisa el dispositivo de seguridad del San Juan en 2020 | AYUNTAMIENTO DE A CORUÑA
La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, supervisa el dispositivo de seguridad del San Juan en 2020 | AYUNTAMIENTO DE A CORUÑA

El Ayuntamiento de A Coruña publicará mañana un bando municipal para regular las actividades permitidas durante la festividad de San Juan. En el bando, la alcaldesa, Inés Rey, señala que «aún persiste la necesidad de limitar las actividades que representan más riesgo de contagio de la covid-19», por lo que apuesta por un San Juan que se celebrará en los barrios de manera similar al año pasado, que será una fiesta familiar en las calles con el fin de evitar las aglomeraciones.

El texto recuerda que el Ayuntamiento cerrará el día 23 de junio el acceso a las playas de la ciudad, que deberán vaciarse de personas a las 21.00 horas. No se podrán hacer hogueras en ningún espacio público de la ciudad, ni podrá haber música en directo, ni se autorizará el cierre de vías públicas. Todo esto para evitar que se produzcan reuniones de un número excesivo de personas.

En cuanto a las sardiñadas, churrascadas o similares, el día 23 de junio se permitirán realizar en espacios de titularidad pública, aunque será necesario que las personas interesadas presenten una declaración responsable por escrito al Ayuntamiento, manifestando cumplir los requisitos para desarrollar la actividad e identificando a dos personas mayores de edad con todos sus datos.

La declaración podrá presentarse a través de la sede electrónica municipal o presencialmente en los registros municipales. Además, será obligatorio limpiar donde se instalen las parrillas y el resto de los elementos utilizados para desarrollar las actividades permitidas.

Los servicios de seguridad y urgencias municipales (Policía Local, Servicio de Extinción de Incendios y Urgencias y el Servicio de Protección Civil) velarán por el cumplimiento del reglamento en esta disposición y en el resto de las ordenanzas municipales, así como en las normas dictadas por las autoridades para regular las actividades en el período de nueva normalidad y crisis sanitaria ocasionada por la covid-19.

Las zonas ocupadas por parrillas y otros elementos deben garantizar el libre paso de vehículos de emergencia. No se permitirá realizar churrascadas ni sardiñadas en zonas forestales o bajo árboles de parques y jardines. Las parrillas y barbacoas deben mantener una distancia mínima de 10 metros de distancia al tronco de los árboles.

Tampoco se permitirá hacer churrascadas o instalar parrillas en la totalidad del trazado del oleoducto, el Parque de Bens y el Monte de San Pedro, los Jardines de Méndez Núñez, los Jardines de San Carlos, la plaza de las Bárbaras y el entorno de la Torre de Hércules.

La Policía Local podrá, como medida cautelar, decomisar o retirar todo tipo de materiales, instalación o bienes muebles en general, después de requerir a las personas interesadas.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.