El secretario general de Infraestructuras, Sergio Vázquez Torrón, ha presentado, junto al delegado del Gobierno en Galicia, José Manuel Miñones, y al alcalde de Ferrol, Angel Mato, el proyecto de la remodelación de la carretera FE-14 —también denominada Avenida As Pías— que discurre por los barrios de Bertón y de Caranza. Una obra que tiene previsto ejecutar el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma). Posteriormente las autoridades se han desplazado a la zona del proyecto para comprobar ‘in situ’ la situación actual y el impacto positivo que la actuación tendrá en la vida de los vecinos de los barrios afectados.
El secretario general ha destacado que se trata de una actuación prioritaria para el ministerio, ya que la conversión de la carretera FE-14, actual puerta de entrada a la ciudad, en una vía urbana supondrá una notable mejora para la seguridad vial y la humanización de su entorno. Ha señalado, además, que “con esta actuación hacemos un Ferrol mejor, hacemos ciudad, rompemos barreras que dividen y ganamos espacio para las personas”.
De este modo, con la actuación se eliminará el actual efecto barrera entre los barrios de Bertón y de Caranza, permeabilizando los márgenes, y se reducirá el exceso de ocupación actual del espacio urbano para el vehículo, de forma que el peatón y la bicicleta ganen nuevas alternativas de movilidad, junto con zonas de esparcimiento y descanso.
“Hoy completamos un camino que se inició en el 2010, cuando el alcalde Vicente Irisarri y el ministro de Fomento, José Blanco, firmaron el protocolo de colaboración entre el Ayuntamiento y el Gobierno que incluía la reurbanización de la avenida de las Pías”, aseguró el regidor ferrolano en la comparecencia posterior a la reunión de trabajo que mantuvieron él, el secretario general, el delegado y el concejal de Urbanismo, Julián Reina, en el palacio municipal.
Mato recordó también que “este gran proyecto para la ciudad” fue uno de los compromisos incluidos en el programa con el que se presentó a las elecciones municipales y explicó que en el último año se trabajó intensamente para llevarlo a cabo, dado su encaje en la Agenda Urbana Española.
Características técnicas de las obras
Se trata de una actuación sobre una longitud total de vía de un kilómetro y cien metros. La carretera actual consta de doble calzada, de limitación de accesos y de enlaces a distinto nivel, lo que no da opción a una integración en la malla urbana y constituye un impedimento físico para la permeabilidad de vehículos y peatones entre los barrios situados en ambas márgenes.

Para eliminar el efecto barrera que produce actualmente y potenciar la continuidad de los barrios de Esteiro, los Ensanches, Bertón y Caranza, se ha proyectado ubicar al mismo nivel la futura Avenida de As Pías con las zonas urbanas del entorno. De esta forma, se suprimen los actuales enlaces a distinto nivel de acceso al barrio de Caranza y a la carretera FE-11, sustituyéndolos por sendas glorietas.
La sección tipo transversal actual, de doble carril, será sustituida por una sección ‘humanizada’ que mantendrá los dos carriles por sentido pero destinando el izquierdo a la circulación y funcionando el derecho como vía de servicio, dando acceso a las intersecciones, aparcamientos y paradas de autobuses. Asimismo, se proyecta la creación de amplias zonas verdes en ambas márgenes, construcción de aparcamientos, carril bici y carril peatonal, e instalación de alumbrado y semáforos.
El importe previsto de las actuaciones a desarrollar asciende a 10,5 millones de euros. Se moverán un total de 167.000 metros cúbicos de tierras y se crearán un total de 40.700 metros cuadrados de zonas verdes, 14.900 metros cuadrados de aceras y 1.530 de carril bici.
Actualmente se está ultimando la redacción y supervisión de los dos proyectos en los que se ha dividido la remodelación de la carretera FE-14 Se estima que la aprobación del proyecto del segundo tramo se producirá en el mes de junio.
