Las comarcas de Ferrol, Eume y Ortegal se movilizan en defensa del Medio Ambiente

Los municipios realizaron actividades de concienciación apagando las luces de los edificios públicos, con actividades educativas o plantando árboles
As Pontes se sumó a la iniciativa "Un árbol por Europa" | CONCELLO DE AS PONTES
As Pontes se sumó a la iniciativa "Un árbol por Europa" | CONCELLO DE AS PONTES

Los municipios de las comarcas se unieron el pasado fin de semana para reivindicar el Día Mundial del Medioambiente. Cada ayuntamiento propuso diferentes actividades con un mismo objetivo: concienciar a la ciudadanía de la importancia del Medio Ambiente. De este modo, durante el fin de semana la ciudadanía pudo ver apagadas las luces de los edificios más emblemáticos o incluso a los miembros del gobierno local en plena jardinería plantando árboles.

En el caso de Narón, la alcaldesa Marián Ferreiro, junto a otros miembros del gobierno local y una veintena de familias, plantaban un total de 22 árboles de tres especies distintas. Concretamente, quince fresnos, cinco nogales y dos castaños crecen ahora en el paseo marítimo de Xuvia, en las inmediaciones del parque canino.

 

Plantación en el paseo de Xuvia. | CONCELLO DE NARÓN

«Con este tipo de iniciativas continuamos incrementando el número de especies que crecen en las zonas verdes de nuestra ciudad, en este caso en el paseo de Xuvia, donde cada año realizamos plantaciones, al igual que en otros espacios tanto de la zona urbana como rural de Narón”, destacó la regidora.

As Pontes también decidió conmemorar la fecha con la plantación de nuevas especies en la zona. El gobierno local decidió sumarse a la iniciativa «Un árbol por Europa» plantando un árbol frutal autóctono en el entorno del Canal IV.

De este modo, el municipio se suma así a los más de 6.000 localidades que participan en esta propuesta impulsada por el Equipo Europa, a raíz de una propuesta de David Sassoli, Presidente del Parlamento Europeo. Un proyecto con el que el gobierno local pontés «reitera su compromiso con la transición ecológica y con el mantenimiento de la biodiversidad». 

Cabanas también se ha sumado a la misma iniciativa europea con la plantación de un castaño en las inmediaciones del pabellón de Lavandeira. En el acto participaron miembros del ejecutivo local de Cabanas, quienes destacaron «el compromiso unánime del gobierno local con respecto al medio ambiente, que abarca todas las áreas».

 

Plantación del árbol en Cabanas.
En el caso de Pontedeume, el Concello optó por iniciativas que implicasen a la comunidad educativa. El sábado, el concejal de Medio Ambiente, Xosé Simoes y la concejala de Parque y Jardines, Raquel Caruncho, visitaron el CPR Luís Vives y su proyecto «Coida a natureza». La iniciativa del centro consistió en aprovechar el entorno para impartir clase en él.
Los pequeños dando una clase en plena naturaleza. | CONCELLO DE PONTEDEUME
Caruncho se reunió además junto a la edil de Educación, Alexandra Bellón, en el CPR San Xosé, para abordar la plantación de árboles autóctonas que uno de los grupos, a través de su proyecto de huerto, cederá y plantará en diferentes lugares «sementando vida».  En el caso del CEIP Andrade, el alumnado trabajó en la creación de su huerto escolar, que toma forma poco a poco.
Además, Pontedeume se sumó a la iniciativa del Fondo Galego de Cooperación e Solidariedade, adhiriéndose a la campaña europea «People and Planet», con un acto simbólico de apagón de luces y edificios emblemáticos. Así, durante la noche del sábado, el Torreón dos Andrade apagó su iluminación.
Fene, Moeche, Cariño y As Pontes también se sumaron al apagón simbólico durante el sábado, por lo que sus consistorios permanecieron «apagados» toda la noche para concienciar sobre el consumo energético. Por último, Narón suspendió la iluminación del Pazo da Cultura en el marco de esta iniciativa.
Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.