La concejala de Deportes, Mónica Martínez, presentó esta mañana en el Matadero la primera edición del programa «Coruña no mar», que nace con la intención de acercar los deportes náuticos a la ciudadanía con una oferta variada y con la posibilidad de una continuidad en las propias escuelas de las entidades colaboradoras. Es el primer programa diestras características que se pone en marcha en el Ayuntamiento de A Coruña.
La edil señaló que «la promoción de la práctica de los deportes relacionados con el mar se convirtió en una de las tareas más importantes encomendadas por la alcaldesa Inés Rey a la Concejalía de deportes». La intención de este programa es, sobre todo, volver nuestra ciudad hacia el mar. «La costa coruñesa es una instalación natural inmejorable, un pabellón azul que nos enseña a conocer y aprender a querer y respetar el mar como fuente de riqueza, pero también como lugar de placer, diversión y actividad física», remarcó.
Uno de los objetivos es la continuidad en la especialidad deportiva que escojan las usuarias y los usuarios para que, después del verano, puedan seguir practicando ese deporte en el seno de las entidades deportivas coruñesas.
El programa se dirige a las niñas y niños, la juventud y la población adulta, con el único requisito de saber nadar. Las actividades de iniciación deportiva y ocio se distribuyen en dos bloques, cursos semanales intensivos y actividades de fin de semana quincenales.
Se trata, explicó Martínez, de adquirir las técnicas básicas de los deportes náuticos que se proponen en esta primera edición, además de conocer, comprender y respetar las normas de seguridad y protección para desarrollar deportes acuáticos. En cada especialidad deportiva habrá nivel de iniciación y nivel de perfeccionamiento. Para el curso de perfeccionamiento será requisito indispensable haber hecho antes el de iniciación.
Los cursos y las actividades de «Coruña no mar» serán gratuitos. Se ofrecen un total de 738 plazas; 536 plazas semanales y 202 de fin de semana. Los cursos semanales serán de surf, en la playa del Orzán; paddle surf, en el dique de abrigo; windsurf, en la base náutica de Oza; piragüismo, también en la base náutica de Oza; snorkel y foto subacuática, en la playa de San Amaro, y vela ligera, en el club Marítimo de Oza, El Puntal.
Las actividades de fin de semana serán kayak de mar, en la base náutica de Oza; navegación costera, en la Dársena de la Marina, buceo, en el Club del Mar de Santo Amaro, y pesca fondeada, también en el Club del Mar. Las entidades colaboradoras son: Prado surf, Marina Coruña, Club de verla Playa de Oza, Sociedad Deportiva Las Xubias, Club del Mar de Santo Amaro, Vela Club Marítimo de Oza y Asociación Juan de Lángara.
Las personas interesadas deberán cubrir el formulario específico que está a su disposición en la página web de Deportes o acudir a las oficinas en la Ciudad Deportiva de la Torre, Polideportivo del Barrio de las Flores y Palacio de Deportes de Riazor. Para las actividades del mes de julio, la inscripción podrá realizarse del 8 a 14 de junio. Y para las actividades de agosto y septiembre, entre el 5 y el 12 de julio.