El Ayuntamiento de A Coruña avanza hacia la aprobación de un nuevo Plan de Reactivación Económica y Social (PRESCO). En la Comisión de Economía y Hacienda celebrada para tratar este asunto, el Gobierno Local y los grupos políticos acordaron incluir la tramitación de ayudas directas con una declaración responsable que simplifica los trámites administrativos y acorta los plazos.
Las ayudas directas serán de una cuantía única, de 2.000 euros, para las personas autónomas y las micropymes afectadas por las medidas decretadas para hacer frente a la pandemia. El portavoz del Gobierno local, José Manuel Lage Tuñas, explicó que se alcanzó un alto grado de consenso y que se incorporaron diversas aportaciones de los grupos de la oposición que mejoran la propuesta inicial.
«Agradezco las aportaciones hechas por parte de todos los grupos políticos, porque enriquecen el PRESCO y contribuirán a que resulte más ágil y más útil para a la ciudadanía, algo que también es una prioridad para nuestra alcaldesa, Inés Rey», indicó Lage Tuñas. Así, se reduce el plazo máximo de resolución de los 6 a los 4 meses. Las personas solicitantes tendrán que estar al corriente del pago con la Administración en el momento de la concesión, a través de una declaración jurada, con el fin de darle cumplimiento a la ley de subvenciones.
Otras de las novedades será que los autónomos o empresas tampoco tendrán que exhibir un distintivo que acredite la concesión de las ayudas cuando estas sean para el pago del alquiler o las cuotas de la Seguridad Social, pero sí en el resto de los casos, como en los bonos de promoción de comercio, también previstos en el próximo plan de estímulo. En la comisión estuvieron presentes los portavoces de todos los grupos, Rosa Gallego (PP), Iago Martínez (Marea Atlántica), Francisco Jorquera (BNG) e Isabel Faraldo (No Adscritos).
José Manuel Lage destacó la buena disposición de los grupos para llegar a un acuerdo en este mismo mes de junio. De hecho el próximo lunes los portavoces se volverán a reunir en una nueva comisión para cerrar los aspectos pendientes de la negociación que permitan la aprobación y puesta en marcha, con la mayor celeridad, del nuevo PRESCO. Lage Tuñas espera que se pueda repetir la unanimidad que permitió en junio del año pasado, la aprobación del primer plan de rescate.