Aprueban la creación de la Escuela Politécnica de Ingeniería en Ferrol

La facultades de Esteiro y Serantes se integran en un único centro
Escuela Politécnica Superior de Ferrol | UDC
Escuela Politécnica Superior de Ferrol | UDC

El Consejo Gallego de Universidades aprobó esta mañana la creación de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Ferrol, que supone la integración en un único centro del Campus de Esteiro de la Escuela Politécnica Superior (Esteiro) y de la Escuela Universitaria Politécnica (Serantes). La creación de esta Escuela es una de las principales líneas de actuación del Plan Estratégico del Campus de Ferrol 2021-2023, y constituye un nuevo hito en el Campus Industrial de Ferrol, el único en toda España con especialización acreditada.

La integración se justifica en la mejora en aspectos relacionados con la posibilidad de crear sinergias entre las titulaciones impartidas actualmente en las dos escuelas y alcanzar una mayor atracción de talento, tanto de estudiantado Erasmus como de alumnado de posgrado y de investigadores y docentes.

Asimismo, se busca una mayor accesibilidad del estudiantado y cercanía con el resto de servicios que ofrece la universidad en el campus de Esteiro, así como la potenciación de su visibilidad y presencia en la ciudad, reconociendo cada vez más la vinculación de la ingeniería con la industria inteligente.

Por otra parte, el pleno del CGU le dio también el visto bueno a la creación de la nueva Facultad de Turismo de la Universidade da Coruña, que completa el proceso de desadscrición de la Escuela Universitaria de Turismo de A Coruña para impartir el grado de Turismo en un centro propio.

También se adscribirán a la nueva facultad los títulos de Máster Universitario en Planificación y Gestión de Destinos y Productos Turísticos, que actualmente se imparte en la Facultad de Sociología, y el Programa de Simultaneidad (Doble Grado) entre el Grado de Turismo y el Grado en Ciencias Empresariales, que se imparte desde la Facultad de Economía y Empresa, que pasarán a ser responsabilidad del nuevo centro.

El Consejo Gallego de Universidades, que preside el conselleiro de Cultura, Educación y Universidad, Román Rodríguez, informó favorablemente la congelación de los precios públicos de matrícula del Sistema Universitario de Galicia por décimo año consecutivo. De este modo, Galicia volverá a tener el próximo curso 2021/2022 los precios medios más baratos de España.

Talleres de la Noche Europea de la Investigación

Los jardines del Campus de Ferrol acogerán este martes y este miércoles de 09:30 a 13:30, un total de nueve talleres prácticos al aire libre promovidos por el Centro de Investigaciones Tecnológicas (CIT) en el marco de los eventos previos a la Noche Europea de las Personas Investigadoras (G-Night). Está previsto que a lo largo de estos dos días se acerquen hasta el campus más de 260 alumnos y alumnas de educación infantil y primaria del CEIP Esteiro y el CEIP Valle Inclán de Ferrol.

Con la creatividad y su relación con el conocimiento científico como eje del evento, y bajo el lema «Conciencias Creativas», la G-Night llenará el 24 de septiembre, las ciudades de Vigo, Ourense, Pontevedra, Santiago, A Coruña, Ferrol y Lugo de actividades de divulgación en lugares alejados de los laboratorios tales como calles, museos, teatros, playas o bares.

La Universidad de Vigo coordina este evento en Galicia, con la colaboración de la Universidade da Coruña, la Universidade de Santiago, el Centro de Supercomputación de Galicia, la Unidad de Cultura Científica de la Delegación del CSIC en Galicia, el Instituto de Investigaciones Mariñas, el Centro Oceanográfico de Vigo, Gradiant, Itmati, Inibic y Sebbm.

 

Publicidad
Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.