El Ayuntamiento de Ferrol inició esta mañana el programa municipal de envejecimiento activo «Movemos el corazón en Ferrol» en el parque biosaludable de Canido. Se trata de una iniciativa diseñado por la concejalía de Bienestar Social, que dirige Eva Martínez Montero, que desarrolla Andaravía cada martes y jueves, hasta el 8 de julio, en distintos parques de la ciudad. Hay dos grupos —de 9:00 a 10:00 y de 10:15 a 11:15.
Cada grupo es de diez personas y el programa se repetirá en el mes de septiembre, para lo cual a finales de agosto se abrirá el plazo de inscripción. La edil acudió esta mañana al inicio del programa y recordó que «Movemos el corazón en Ferrol» nace con el propósito de «paliar la inactividad de la población mayor de la ciudad por la pandemia al tiempo que recupera su actividad en los parques biosaludables». Desde el Ayuntamiento «queremos animar a los mayores a salir a la calle, siempre con precaución, para hacer ejercicio en compañía y mejorar tanto su estado físico cómo anímico».
La próxima jornada, la de 17 de junio , tendrá lugar en el parque de Esteiro y las sucesivas sesiones se desarrollarán nos de San Pablo, Caranza, Santa Mariña, Inferniño, A Malata y Recimil. El plan contempla sesiones de 60 minutos cada una y está dirigido a mayores de 65 años empadronados en Ferrol y que no tengan patología que les impida realizar los ejercicios que incluye el programa, que se desarrolla al aire libre siempre que el tiempo lo permita. En caso contrario el grupo hará su actividad en un centro deportivo próximo.
Esta mañana, por el inicio del programa, cada participante recibió un chaleco identificativo de la actividad promovida por el Ayuntamiento y una mochila proveída de una máscara higiénica para usar tras la sesión, una botella de agua biodegradable y reutilizable y alimento. También recibieron una breve charla y consejos sobre nutrición.
La edil recordó que la práctica de ejercicio físico «tiene muchos beneficios, más aún para los mayores», como la mejora del sistema circulatorio, la merma de las patologías crónicas, la mejora del equilibro, de la movilidad y de la concentración.