Enésima protesta de los operarios de Navantia reclamando nuevos contratos «de forma inmediata»

El presidente del comité de empresa, Emilio García Juanatey, aseguró que la factoría de Ferrol "ha tocado fondo" y cientos de puestos de trabajo corren peligro
La protesta se realizó a las puertas del astillero con la quema de neumáticos | CCOO
La protesta se realizó a las puertas del astillero con la quema de neumáticos | CCOO

Operarios de Navantia en Ferrol realizaron en la mañana de este miércoles una nueva acción reivindicativa en las puertas de la factoría para denunciar la situación límite y la elevada subactividad por falta de ocupación de los dos astilleros públicos de la ría de Ferrol. Una cartera de pedidos «casi vacía» que hace peligrar cientos de empleos en la industria auxiliar.

“Ya tocamos fondo. Es el momento de comenzar a despegar porque las cifras de desempleo en la comarca son catastróficas dentro del Estado» señaló hoy en las puertas de la factoría, el presidente del comité de empresa, Emilio García Juanatey. Inicialmente estaba previsto que el personal recorriera a pie el barrio de Esteiro para concentrarse delante de la delegación de Hacienda, en la calle Telleiras, pero finalmente la protesta se concentró en la puerta de la factoría de Ferrol tras de una barricada de fuego.

La acción desde miércoles se enmarcan dentro del calendario de movilizaciones aprobado por el cuadro de personal de Navantia en Ferrol y Fene en demanda de carga de trabajo y nuevas obras para garantizar el empleo y la ocupación de las factorías, que carecen de nuevas construcción hasta el inicio de las fragatas F-110 prevista en verano del 2022. De su diseño se ocupa ahora el departamento de Ingeniería pero el trabajo en los talleres aún se demorará, como poco, un año.

“Por desgracia, es el enésimo calendario de movilizaciones que tuvimos que aprobar”, manifestó Juanatey. El viernes 18, los delegados se concentrarán delante del edificio administrativo de la Xunta en Ferrol, donde el Comité mantendría un encuentro con el vicepresidente de la Xunta y conselleiro, Francisco Conde. Además, el día 24, elevarán una moción al pleno de fin de mes del Ayuntamiento de Ferrol para recabar el respaldo explícito de todos los grupos políticos de la corporación municipal.

 

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.