Reactivan la Ruta Modernista de Ferrol por 28 edificios de Rodolfo Ucha

Habrá un recorrido por los edificios estrictamente modernistas (1909-1916) y otro por los de estilo neoecléctico (1916-1927)
La fachada actual del teatro Jofre fue realizada en 1921 por el arquitecto modernista Rodolfo Ucha Piñeiro
La fachada actual del teatro Jofre fue realizada en 1921 por el arquitecto modernista Rodolfo Ucha Piñeiro

El Ayuntamiento de Ferrol va a relanzar la actual Ruta Modernista de Ferrol, que recorre edificios de Rodolfo Ucha Piñeiro (Vigo, 1882-Ferrol, 1981), arquitecto municipal durante el primero tercio del siglo XX y autor de destacadas obras en la ciudad, tanto modernistas (1909-1916) como neoeclécticas (1916-1927).

La concejal de Patrimonio Histórico, Eva Martínez Montero, anunció esta mañana que el Ayuntamiento se propuso, a través de la Sociedad Mixta de Turismo de Ferrol, reactivar la Ruta Modernista. Para lo que se actualizará el recorrido, incluyendo ahora 28 edificios que se dividirán su vez en dos rutas, uno de construcciones estrictamente modernistas, con 17 inmuebles, y otro que recogerá 11 de estilo neoeclécticismo.

En todos se colocarán nuevas placas identificativas uniformes, con la única diferencia del color en función de un estilo artístico u otro, y con códigos QR que llevarán a una nueva plataforma digital con un mapa interactivo con imágenes y contenido de audio y texto en gallego, castellano e inglés, disponible en la web de Turismo de Ferrol. La concejala indicó que además se pondrán a disposición de los ciudadanos un total de 5.000 trípticos promocionales de ambas rutas, también con los códigos QR.

El fin, explicó Martínez Montero, es «homogeneizar los criterios de la ruta y presentar un catálogo más estricto en cuanto al estilo artístico de la obra de Ucha diferenciando los edificios modernistas de los posteriores neoeclécticos». Son, apuntó, dos etapas «históricas y artísticas diferentes aún con elementos comunes».

Esta actualización de la ruta se basa en el estudio «El Modernismo a través de la obra de Rodolfo Ucha», que la Sociedad Mixta de Turismo encargó a la historiadora de arte ferrolana Pilar Freire, un documento fruto también de encuentros con la familia del arquitecto.

La reactivación de la Ruta Modernista forma parte de las iniciativas que el Ayuntamiento está poniendo en marcha con motivo de la celebración este año y el próximo del fallecimiento y nacimiento, respectivamente, del arquitecto, tras aprobar por unanimidad en el pleno municipal su nombramiento como Hijo Adoptivo de la ciudad.

Publicidad
Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.