Ferrol acoge el sábado la IV Primavera en el Camino Inglés

La iniciativa busca poner en valor los múltiples atractivos etnográficos, culturales, naturales y gastronómicos de esta ruta
Ángel Mato y Manuel Mirás presentan la Primavera en el Camino Inglés | AYUNTAMIENTO DE FERROL
Ángel Mato y Manuel Mirás presentan la Primavera en el Camino Inglés | AYUNTAMIENTO DE FERROL

La plaza de Armas de Ferrol acogerá este sábado 19 de junio la cuarta edición de Primavera en el Camino Inglés, una iniciativa que busca poner en valor los múltiples atractivos etnográficos, culturales, naturales y gastronómicos de esta ruta, que conecta Ferrol y A Coruña con Santiago de Compostela. El alcalde de Ferrol, Ángel Mato, y el presidente de la Asociación de Ayuntamientos del Camino Inglés, Manuel Mirás, presentaron esta mañana la iniciativa.

Tal y como recordó el regidor, estaba previsto que la ciudad fuera por primera vez anfitriona del evento en 2020 pero la irrupción de la pandemia motivó su cancelación. Mato agradeció a la asociación «que haya aceptado la solicitud de Ferrol de acoger la ‘Primavera en el Camino’, de poder organizarlo justo después de ingresar en vuestra asociación». También por «extender ese compromiso a este año después de que la pandemia haya motivado su cancelación en el 2020». Este año, además, es «especialmente importante por ser Xacobeo».

El regidor destacó la «implicación en este proyecto» de la Diputación de A Coruña y señaló que para Ferrol «es una gran oportunidad de reunir la riqueza de todos los municipios por los que pasa el camino y poner nuestro grado de arena en el impulso de esta ruta jacobea, dando a conocer los pueblos por los que transcurre y su cultura, naturaleza y gastronomía». Mato subrayó que desde el Ayuntamiento están apostando de forma decidida por esta ruta, puesto que es uno de nuestros recursos más importantes desde la perspectiva patrimonial, cultural y turística es, también, un «importante impulsor» de la economía local.

Actividades para todas las edades

El alcalde indicó que la celebración de «Primavera en el Camino» supone un «gran esfuerzo» para todos los participantes. La Plaza de Armas concentrará un gran abanico de iniciativas para todos los públicos propuestas por los ayuntamientos por los que pasa la ruta y que el Ayuntamiento de Ferrol, como ciudad anfitriona, va a completar con otras actividades que tendrán lugar por distintos barrios de la ciudad. «Deseo —dijo Mato— que disfrutemos todos con cautela y precaución aunque la situación en la que nos encontramos es mucho mejor que la de los meses atrás».

Para finalizar, el alcalde agradeció el compromiso de «todo el personal implicado para que este evento sea por fin una realidad este fin de semana», desde la Asociación de Ayuntamientos hasta el personal municipal y entidades sociales de la ciudad involucradas en su programación a través del Grupo municipal de Trabajo del Camino Inglés, y a las concejalías de Patrimonio Histórico y de Promoción Económica y Turismo, dirigidas por Eva Martínez Montero y María Teresa Dios respectivamente, «que llevan trabajando desde el inicio del mandato para sumar esfuerzos en la promoción del Camino Inglés».

El presidente de la Asociación de Ayuntamientos del Camino Inglés, Manuel Mirás, agradeció tanto la colaboración de la Diputación de A Coruña como «el trabajo realizado a lo largo de los últimos meses por todo el personal municipal de los dieciséis ayuntamientos que integran la asociación y, de forma muy especial, al personal del Ayuntamiento de Ferrol por el magnífico trabajo realizado para que Primavera en el Camino Inglés sea todo un éxito».

Presentación en Ferrol de la Primavera en el Camino Inglés | ASOCIACIÓN DE AYUNTAMIENTOS DEL CAMINO INGLÉS

En este sentido, destacó que el Camino Inglés «es un motor de dinamización socioeconómica como no hay otro: su impacto económico en los ayuntamientos por los que pasa es de 4 millones de euros, eso supone una media de gasto de 250 euros por peregrino». Sobre la programación preparada para este sábado, Mirás detalló que este año participan por primera vez tres entidades fuera de Galicia: Visit Durham, Turismo de Irlanda y a Sociedad del Camino, también de Irlanda.

Su presencia este sábado en la Plaza de Armas de Ferrol es un «éxito del trabajo que la Asociación de Ayuntamientos del Camino Inglés y la Diputación de A Coruña estamos llevando en las Islas Británicas de promoción de esta ruta jacobea y de recuperación de los antiguos caminos de peregrinación«.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.