Las obras de peatonalización de la calle do Esquecemento están transformando la zona con un nuevo modelo de espacios públicos. Cuando termine la actuación urbanística, esta calle oscura y sin salida se convertirá en una zona peatonal pavimentada con hormigón impreso con estética de madera. Pero lo más curioso es que se está adornando con graffitis de la iniciativa local «Urban Cores», cuyo éxito ha sido tan grande que hasta los vecinos han cedido sus paredes para aumentar las obras.
La vía acogerá uno de los primeros parklet que se están instalando en la ciudad, ya se colocó otro en las Estantigas, que son modernas estructuras de descanso que incluyen vegetación. Ayer, la alcaldesa de la ciudad, Lara Méndez, visitó las obras, que están próximas a terminar. Sobre los trabajos, Méndez destacó que son “un emblema de cómo podemos cambiar y ganar zonas para la ciudadanía con el fin de embellecer la ciudad y generar áreas diferentes de esparcimiento y de conexión social para el conjunto de la ciudadanía”.
Méndez hizo hincapié en el modelo de Lugo como ejemplo para otras urbes, como “una solución que se está utilizando en muchas capitales europeas y con la que mejoramos la calidad del paisaje urbano.
Graffiti para mejorar la zona y dar voz a la juventud
Pero además, la transformación de la calle viene también de la mano de la juventud que está participando en el primer programa Urban Cores, puesto en marcha por las concejalías de Juventud e Inclusión, a cargo de los ediles Mauricio Repetto y Olga López, y que está destinado al embellecimiento de la ciudad pero planteado como un recurso lúdico-formativo dirigido a la juventud más vulnerable.
La calle del Esquecemento fue uno de los lugares elegidos para programar actividades y talleres de graffiti en los que los jóvenes participan en las obras y comparten experiencias con los artistas invitados, una representación de los artistas más pujantes de Lugo y Galicia.
El éxito fue tal que el vecindario comenzó a ceder más paredes de sus propiedad en la misma calle para que se amplíen los muros en los que inicialmente estaba previsto actuar.
“La calle será un espacio lleno de creaciones artísticas y de color casi en su totalidad”, comentó Lara Méndez, que le agradeció a los jóvenes participantes su colaboración y el vecindario su generosidad.