Arranca en A Coruña una feria de empleo para jóvenes

La conselleira de Empleo, María Jesús Lorenzana, explica que los participantes conocerán "la experiencia de empresarios de primer nivel"
La conselleira de Empleo e Igualdad, María Jesús Lorenzana, inaugura la I Feira de Empleo de la Fundación Escola Universitaria de Relaciones Laborales de A Coruña | MONCHO FUENTES
La conselleira de Empleo e Igualdad, María Jesús Lorenzana, inaugura la I Feira de Empleo de la Fundación Escola Universitaria de Relaciones Laborales de A Coruña | MONCHO FUENTES

La Fundación Escola Universitaria de Relacións Laborais de A Coruña ha inaugurado este martes su I Feria de Empleo, que servirá a los jóvenes en su salto al mercado laboral y empresarial. El acto ha contado con la presencia de la conselleira de Emprego e Igualdade, María Jesús Lorenza, quien ha calificado esta iniciativa de «idea magnífica».

«Es poner a disposición de los jóvenes el primer contacto con el mundo empresarial, para que conozcan de primera mano el autoempleo y el emprendimiento, para iniciarse como autónomos y para conocer la experiencia de empresarios de primer nivel que la escuela ha conseguido reunir en esta feria que espero que sea la primera de muchas», ha explicado.

Lorenzana considera que para los jóvenes buscar la primera oportunidad profesional «es más complicado» dada la actual situación de crisis, por lo que ve «importante poner en contacto a los trabajadores con las empresas». Según ha explicado, en su Consellería trabajan «para conocer cuales son los perfiles profesionales demandados y así orientar la formación del empleo para eses perfiles que las empresas demandan».

Además, Lorenzana cree que «existen determinados oficios que tienen oferta laboral», pero ha situado el problema en «el desconocimiento de los desempleados y la falta de adaptación concreta a determinadas tecnologías y cualificaciones». «No está bien cruzada la oferta y la demanda y por eso es importante trabajar en programas como este», ha resumido.

En este contexto, ha puesto el foco en que «muchos oficios tradicionales» se han «modernizado» y ahora son perfiles «muy valiosos y muy conciliables con la vida familiar», como los maestros panaderos, carniceros y pescaderos, así como el sector de la automoción y el industrial. «Son competencias profesionales muy específicas que con poca formación permiten iniciar una buena carrera profesional para nuestros jóvenes», ha finalizado la conselleira.

Feria de Empleo | MONCHO FUENTES
Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.