El nuevo Presco de A Coruña estará dotado de 6,3 millones de euros

La previsión es el que este segundo Plan de Recuperación Social y Económica se apruebe en el pleno del 8 de julio
La comisión de Hacienda de A Coruña llega a un principio de acuerdo por el Presco | CONCELLO DE A CORUÑA
La comisión de Hacienda de A Coruña llega a un principio de acuerdo por el Presco | CONCELLO DE A CORUÑA

Todos los grupos de la corporación coruñesa acordaron hoy la aprobación de un nuevo Presco (Plan de Reactivación Económica y Social) para hacer frente a los efectos de la pandemia y que estará dotado con 6.260.000 euros. El concejal de Economía, Hacienda y Régimen Interior, José Manuel Lage Tuñas, agradeció en nombre de la alcaldesa, Inés Rey, las aportaciones de los distintos grupos al plan para enriquecer el texto final, consensuado en la Comisión de la Hacienda.

La inversión será afrontada con cargo al presupuesto municipal. Al importe habrá que sumar el incremento de la programación cultural, cuyo coste asumirá directamente el IMCE. La propuesta consensuada hoy se aprobará en una Junta de Gobierno Local extraordinaria que convocará Inés Rey la semana que viene. La previsión es que el nuevo Presco se apruebe en el pleno del día 8 de julio, explicó Lage Tuñas.

El plan se vertebra a través de tres ejes principales: social, económico y cultural. El social cuenta con 600.000 euros, de los que 300.000 se destinarán a reforzar las partidas de la Renta Social Municipal y de las Ayudas de Emergencia Social; 150.000 euros serán para el programa de canguraje, y 150.000 euros más para programas de acompañamiento de mayores. Se destinan también 250.000 euros para promover políticas de inserción laboral con incentivos de 2.500 euros para la contratación de personas desempleadas.

En el plano económico, se destinan 4.000.000 de euros, con un máximo de 2.000 euros por solicitante (autónomos y micropymes), para ayudas directas para el pago de la Seguridad Social, cuotas empresariales y alquileres. También se incluye un plan de incentivos al consumo por 985.000 euros. Habrá bonos con descuentos de 10 euros para el pequeño comercio, del 40 % para hostelería, del 30 % para peluquerías, del 30 % para taxis y del 30% para cultura.

Cada persona podrá disponer de un máximo de 135 euros en descuentos. Estos bonos tendrán validez desde el 1 de septiembre hasta el fin de noviembre, escogiendo dicha fecha de comercio para no solaparse con otras campañas de promoción del comercio que están llevando a cabo otras Administraciones.

En el campo cultural se destinan 120.000 euros al programa de becas para la creación artística, y habrá una programación especial de actividades culturales que afrontará el IMCE. A estas líneas hay que sumar el citado bono cultural que se podrá gastar en todas las industrias culturales de la ciudad. Además, se destinan 50.000 euros a itinerarios formativos que fomenten el empleo.

Finalmente, el Presco incluye también 30.000 euros para mantener actualizado el mapping de locales comerciales en alquiler, 50.000 euros para la creación del Consejo Económico y Social, órgano interlocutor entre el Ayuntamiento y los agentes económicos y sociales.

Además, hasta 2.000 autónomos y micropymes se podrán beneficiar de las ayudas directas de 2.000 euros, que serán compatibles con las ayudas a la contratación de desempleados que ahora se pagarán prácticamente al 100 % solo con una declaración responsable. Por otra parte, los grupos acordaron también incrementar en más de 2 millones de euros las cuantías destinadas a los convenios nominativos con entidades sociales, culturales y deportivas de la ciudad.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.