El pleno del Ayuntamiento de Ferrol ha aprobado por unanimidad reclamar la construcción de un dique seco cubierto en el astillero de Navantia, a través de una declaración institucional presentada por el comité de empresa y que ha sido apoyada por los grupos municipales de PP, PSOE, FeC y BNG.
Ha sido al inició de pleno ordinario de fin de mes, que ha comenzado a las 10:00 de este jueves, 24 de junio, cuando el alcalde de Ferrol, el socialista Ángel Mato, ha dado lectura al texto que los integrantes del comité de empresa habían trasladado.
En concreto, se insta al Ministerio de Hacienda a que “se pronuncie si continúan contemplando en el futuro una transformación integral del astillero de Ferrol con un dique cubierto de construcción civil y militar, tal y como estaba previsto”, para pode así “garantizar el futuro competitivo del centro de Ferrol a nivel mundial”, añade. En el texto los trabajadores también reseñan que “en caso afirmativo es importante que haya un calendario estimado de transformación”.
Más de una década sin fragatas
En la declaración institucional también se recuerda que “Navantia lleva 14 años sin conseguir un contrato internacional en el mercado mundial de fragatas” y que de cara a la construcción de las futuras F-110 para la Armada de España precisan “no solo mostrar una fragata moderna”. “Necesitamos mostrar un astillero moderno y competitivo, que infunda confianza a los posibles clientes”, abundan.
Por último, también aseguran que las instalaciones del departamento de Reparaciones ocupan “unas instalaciones escasas que lastran el presente y futuro de sus actividades”. Y piden un nuevo dique, además de citar a la Fábrica de turbinas, de la que dicen que se ha “relegado dentro del organigrama, con proyectos sin desarrollar y dedicada fundamentalmente al ámbito militar”.
Más ayudas a la escolarización
En esta sesión matinal del pleno de junio, la corporación municipal de Ferrol también aprobó en el punto 3, la propuesta de denominación de la Plaza del agua del barrio de Canido como Plaza Fernando Miramontes, se aprobó por unanimidad.
El punto 7, la propuesta de aprobación de las bases reguladoras para la concesión de ayudas a la escolarización y bolsas de comedor escolar. Curso 2021-2022, se aprobó con los votos a favor del PSOE, FeC y BNG y en contra del PP. Según explicó la edil de Benestar Social, Eva Martínez, la cuantía de la ayuda pasa de los 95 euros del pasado año a 100 por niño, que deberán destinarse a la adquisición de material escolar — incluido nuevas tecnologías vinculadas al estudio— o ropa deportivo. Además, el presupuesto destinado a estas ayudas asciende a 90.000 euros, por lo que llegarían a 900 menores, 379 más de los beneficiarios del pasado curso, cuando recibieron la ayuda un total de 521 escolares.
En el capítulo de mociones, la propuesta del grupo municipal del Bloque Nacionalista Galego relativa al futuro del complejo deportivo de A Malata, contó con la intervención de Noé Teijeiro, portavoz de la asociación Ferrol Saludable. Se votó por puntos. El primero de ellos, por el que se instaba al gobierno local a desestimar el estudio de viabilidad para la reforma y explotación del complejo, salió adelante con los votos de BNG, PP y FeC, mientras que el PSOE votó en contra.
El segundo, instando a la gestión de forma pública y directa, fue rechazado al votar a favor BNG y FeC, abstención el PP y votar en contra el PSOE. Finalmente, el tercero, instando al gobierno local a elaborar un plan integral de instalaciones y servicios deportivos, contó con el apoyo de BNG, PP y FeC; el PSOE votó en contra.
Discussion about this post