Los parques infantiles, pero también los biosaludables destinados a adultos, recibirán una campaña «de chapa y pintura» a través del Plan de Intervención y Mejora que prepara el Concello de Lugo.
“En estos momentos, y después de encargar un primer informe sobre la situación real de todas las áreas de juego de la capital, desde el área de Medio Ambiente estamos en disposición de poder hacer un diagnóstico inicial sobre su estado de conservación”, indicó Miguel Fernández, responsable de dicha área y teniente de alcaldesa.
El concejal avanzó que las conclusiones diera análisis “apuntan la que factores como la antigüedad o los materiales de construcción resultan determinantes en el grado de afectación que sufren las dotaciones de la capital”. Fernández señaló, como ejemplo, que los parques con peor cualificación técnica son los ubicados en la Rolda das Mercedes con Xosé Castiñeira o río Mandeo, que ya tienen 18 años, o los que se ubican en San Fiz, que datan de 2005.
“Hace falta subrayar – incidió Miguel Fernández – que el 47’5% de estas instalaciones tienen 15 años o más y que un porcentaje destacable de los mismos fue ejecutada por promotores privados en el desarrollo de unidades de actuación y, posteriormente, cedidos al Ayuntamiento para su mantenimiento siendo, en su gran mayoría, de baja calidad lo que provoca continuas labores de cuidado y reposición”.
El estudio permitió conocer, además, que las principales incidencias detectadas guardan relación con las pintadas y con las roturas que se producen en el vallado perimetral y en el firme. Estos problemas son fruto de las inclemencias meteorológicas, el paso del tiempo o de los actos vandálicos y que la empresa encargada del mantenimiento arregla las incidencias en el mismo día que se comunican, salvo que sea preciso reponer alguna pieza que dependerá de la demora de su envío.
Organización en función de la urgencia
“Todos estos datos nos permitirán diseñar, ahora, una planificación por fases y barrios para atajar los defectos derivados del envejecimiento de estas infraestructuras así como dar respuesta a las necesidades, como puede ser la reparación de los cierres, sustitución del pavimento o la incorporación de piezas y balancines inclusivos, superando los 119 que tenemos instalados actualmente”, explicó Miguel Fernández.
El teniente de alcaldesa informó, igualmente, de que todos estos trabajos “se llevarán a cabo según la urgencia de las deficiencias encontradas y del uso y afluencia de público que tengan las instalaciones, de forma que ningún barrio de Lugo resulte ajeno a esa supervisión y ningún área infantil quede desfasada”, aclaró Fernández.
En total, Lugo cuenta con 80 parques infantiles y biosaludables distribuidos por toda la capital, de los que alrededor de un 20% fueron rehabilitados o construidos durante el mandato de Lara Méndez, como el recién inaugurado en Novo Freire o los de la Praza de Bretaña e Agro do Rolo.