Son diversas las georrutas que cualquier visitante puede escoger este verano para descubrir la exclusividad del Proyecto de Xeoparque del Cabo Ortegal. Este fin de semana, de viernes a lunes, hay seis trayectos programados por Cedeira, Ortigueira, Moeche y Cariño, además de un recorrido marítimo. Las propuestas permiten descubrir desde la tierra y desde el mar cómo se formaron los acantilados más altos de la Europa continental.
También son una oportunidad única para ver rocas y otros minerales, algunos de alto valor, que habitualmente se encuentran en el Manto terrestre y que en esta zona se pueden observar a simple vista. El turista se puede acercar a la única playa del mundo con arena negra no volcánica e incluso ver de qué manera se extraía y se convertía en arte el «toelo», un tipo de roca de la familia de las serpentinitas que es casi exclusivo de este enclave.
Georruta dos Penidos
Este recorrido gratuiro será este viernes 16 de julio, desde las 10:00 a las 14:00, por San Adrián, en Ortigueira. En esta parte de la Serra da Capelada se encuentra el mayor afloramiento de eclogitas de todo el planeta, unas rocas de récord que se originaron a más de 100 kilómetros de profundidad en condiciones de presión extrema y altas temperaturas.

También se visitará el espectacular Pozo do Inferno y el macizo dos Penidos, un mirador natural con hermosas vistas panorámicas sobre la ría de Ortigueira. Esta georruta está organizada por el ayuntamiento de Ortigueira. La inscripción puede hacerse a través de un formulario en línea.
Georruta del cromo
Este espectacular itinerario gratuito tendrá lugar el mismo día de 16:30 a 20:30 en Cedeira. Recorre los acantilados más elevados de la Europa continental, una vista privilegiada para contemplar el litoral entre Teixido y la Punta do Cadro. Se trata de una zona que geológicamente destaca por la presencia de rocas muy poco habituales en la superficie del planeta.
Asociadas a ellas, fueron descubiertas acumulaciones de minerales de cromo y platino. Pero esta visita guiada permite ver también la presencia de una destacable falla que corta toda la Sierra da Capelada. Las plazas están cubiertas, pero ya pueden solicitarse las de la siguiente semana.
Georruta del Toelo
El sábado 17 de julio será el turno del Toleo, en San Xurxo (Moeche), de 10:00 a 14:00. Esta visita requiere el pago anticipado de 6 euros. Con ella, los participantes conocerán de primera mano uno de los materiales ornamentales más exclusivos que tenemos en Galicia, las serpentinitas o toelo. Estas rocas, con un hermoso color verde, fueron objeto de explotación desde el siglo XIX en numerosas canteras del ayuntamiento de Moeche.

Cedeira abre paso a esta ruta gratuita e inigualable, que se podrá descubrir el sábado de 16:30 a 19:30. Permite contemplar unas impresionantes vistas panorámicas de la Sierra da Capelada, descubriendo así una destacable estructura geológica de más de 400 metros de altitud. Del mismo modo se podrán tocar rocas que hace millones de años se encontraban a 70 kilómetros de profundidad. También es necesario inscribirse.
