El Ayuntamiento coruñés quiere comprar los muelles de Batería y Calvo Sotelo

La alcaldesa de A Coruña explica su propuesta para el futuro del puerto y avanza la rehabilitación de los Campos de la Torre
La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, comparece ante los medios | CONCELLO DA CORUÑA
La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, comparece ante los medios | CONCELLO DA CORUÑA

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha trasladado que el gobierno local espera que la comisión técnica del puerto acepte la propuesta para comprar los muelles de Batería y Calvo Sotelo. El Ayuntamiento de A Coruña va a proponer al Estado comprar el 75 % de los muelles de Batería y Calvo Sotelo. El 25 % restante será asumido por otras Administraciones, como la Xunta, la Autoridad Portuaria o el Ministerio de Fomento.

«La propuesta será trasladada mañana a la comisión técnica formada después de la cumbre del 23 de febrero, de momento no nos consta ninguna opinión en concreto, más allá de las que serán debatidas en la reunión de mañana», ha explicado Inés Rey. Esta propuesta, ha añadido, atiende a la intención del Gobierno Local de «garantizar la titularidad pública de los muelles».

Los terrenos están valorados en más de 20 millones de euros, pero la cantidad definitiva se acordará en una tasación. Anteriormente el Ayuntamiento de A Coruña rechazó una propuesta de la Xunta que pretendía quedarse con el 51% de los muelles.

Acuerdos de la junta de gobierno local

La reunión del ejecutivo coruñés ha aprobado la adjudicación de las obras de rehabilitación de los campos de la Ciudad Deportiva A Torre-Arsenio Iglesias por más de un millón de euros. Los trabajos en esas instalaciones municipales consistirán en la sustitución del césped a uno de última generación, la modificación del sistema de riego automático y la renovación de los vestuarios.

Rey ha explicado que se trata de un «paso más» en su «apuesta por fomentar el deporte base de la ciudad y dotar de buenas instalaciones» a los deportistas. Las obras en esos campos, por los que pasan cada mes 18.400 personas, según fuentes municipales, tienen un plazo de ejecución de cuatro meses.

Por otra parte, la junta ha dado luz verde al calendario de festivos locales para 2022. «Después de que la Xunta de Galicia decretara San Juan como día no lectivo, el Ayuntamiento optó por fijar el día de nuestra patrona, la virgen del Rosario, y el martes de Carnaval por todo lo que significa para nosotros esa jornada achabacana», concluyó Rey.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.