Los equipos de vacunación frente a Covid del área Sanitaria de Ferrol continúan con el trabajo de prevención frente el coronavirus. Ayer jueves y hoy viernes, estaban previstas más de 3.600 vacunas de las que se daba cuenta a semana pasada, pero se sumaban 2.300 vacunas más, 1.300 más ayer y 1.000 vacunas más hoy, tanto con segundas dosis de Astra Zéneca de algunas personas mayores de 60 años que no habían podido vacunarse, como de primeras dosis de personas del grupo de mayores de 40 que fueron reprogramados.
El fin de semana se estima que se vacunarán más de 1.800 personas con las primeras dosis de Pfizer, en el grupo de edad entre 39 y 30 años. La semana se alternará en el entorno de las 1.400 de segundas dosis al grupo de personas entre 49 y 40 años; y 3.550 de primeras de Pfizer. Son por lo tanto en total 9.000 vacunas más en esta semana de verano, toda vez que estas cifras, como sucedió ayer y hoy, pueden variar segundo vayan llegando nuevas vacunas, se vaya llamando a las personas sin vacunar, y se gestionen las personas dentro de la recién incorporada autocita de mayores de 50 años.
El área sanitaria superaba esta semana la barrera de las 110.000 personas vacunadas con dosis completa. Son, concretamente, un total de 233.586 vacunas administradas hasta el momento, y un total de 114.592 las personas que tienen su pauta de vacunación completa.
Recuperación y certificado de vacunación
Semanalmente se van revisando las personas que en su momento fueron citadas y no acudieron por diversos motivos, priorizando la recuperación de las personas de mayor edad, más vulnerables al virus. Por otra parte, el responsable de Sanidad, Julio García Comesaña, informó esta semana sobre el deber de presentar una PCR, test de antígenos negativo o el certificado de vacunación completa, que será extensiva también, desde el próximo martes día 20 de julio a los locales de ocio nocturno de los ayuntamientos de nivel medio bajo. Ya lo estaba en ayuntamientos con niveles superiores. Esta medida búsqueda mayores cuotas de seguridad para evitar la transmisión.
La manera más directa y fácil de conseguir la certificación digital es a través de App del Sergas Móbil; de Pass Covid, o de E-Saúde. Junto con esto, las farmacias gallegas están colaborando también para poder facilitar el certificado en formato papel. Y la última opción para alcanzarlo incorporada es poder llamar al 900 400 116, donde facilitarán los trámites para tenerlo también en formato digital.