El servicio de socorrismo activado este verano por el Ayuntamiento de Ferrol para prestar el servicio de vigilancia en nueve playas del municipio —Caranza, A Graña, Penencia, Doniños, San Xurxo, Esmelle, Cobas, Ponzos y Santa Comba— desarrolló un total de 174 incidencias en el que va de verano, 8 en junio y 166 en julio.
El concejal de Seguridad, Germán Costoya, dio cuenta a los grupos de la oposición durante la comisión informativa de Medio Ambiente, Urbanismo, Servicios, Obras, Seguridad y Contratación de la tipología de los servicios. De los ocho de junio, uno fue un rescate y el resto intervenciones de enfermería entre cortes, roces y picaduras de insectos o de faneca brava. Tres se produjeron en San Xurxo, otras tres en Caranza y dos en Doniños, uno de ellos el rescate.
De las 166 intervenciones del pasado mes de julio, seis fueron rescates y 160 actuaciones en la enfermería: 71 por picadura de faneca brava, 36 cortes, 10 por picadura de insectos, 9 traumatismo, más de 20 intervenciones por roces, pinchazos y contusiones, seis por arena en los ojos, tres por desmayos y tres otras heridas y una por alga.
Por playas, cinco rescates fueron en Esmelle y uno en San Xurxo. De las 160 intervenciones en enfermería, 61 fueron en Doniños, la mayoría por faneca brava y cortes; 21 en Santa Comba y 20 en San Xurxo, sobre todo también por picadura del pece; 16 en Covas; 12 en Caranza; 9 en Esmelle; 9 en A Graña, otras 9 en Ponzos y 3 en Penencia. El servicio de socorrismo estará activado hasta finales de septiembre. Este año cuenta con un total de 57 socorristas, 12 más que el pasado año.