A Malata acogerá la final de la copa Galicia de baloncesto entre el Obradoiro y el Breogán

La cita será el próximo sábado 28 de agosto y se pondrán 1.500 entradas a la venta a un precio de 10 euros, cuya recaudación irá destinada la Asociación de Lucha contra las Enfermedades de Riñón
malata_vacia

El pabellón de la Malata acogerá el sábado 28 de agosto a final de la XXXV Copa Galicia de baloncesto en la categoría sénior masculina. Esta mañana se presentó en el Salón de Recepciones del Ayuntamiento el encuentro, que van a disputar el Monbus Obradoiro y el Río Breogán, los dos clubes que suman más triunfos en el torneo y que en esta temporada van a representar al baloncesto masculino gallego en la ACB.

El recinto ferrolano dispondrá para la ocasión de 1.500 localidades. Las entradas, a la venta en Ataquilla, tienen un precio de 10 euros, aunque todas las personas que lo deseen podrán adquirir también billetes de fila 0 por 7 euros y así participar en el sorteo de dos camisetas de los equipos contendientes. Toda la recaudación irá destinada la Asociación de Lucha contra las Enfermedades de Riñón (Alcer).

El alcalde, Ángel Mato destacó que Ferrol es una ciudad “íntimamente ligada al baloncesto”, por lo que agradeció a la Federación y al Club Irmandiños “la elección de A Malata para recuperar la Copa Galicia” después del parón motivado por el COVID-19. El regidor ferrolano afirmó que desde el momento en que le hicieron llegar la propuesta la acogió “con ilusión”, porque para Ferrol “un partido de estas características es un acontecimiento”.

“El deporte, además de enseñar valores, tiene también una relación directa con la salud”, dijo el alcalde, para quién es muy importante que el encuentro sirva para contribuir a una enorme causa, como es la de Alcer”. En similares términos se refirió a la asociación el concejal de Deportes, Antonio Golpe, que calificó a Alcer como “un referente”. El edil puso en valor también la labor que el Irmandiños hace con los deportistas de base “manteniendo la cultura de baloncesto que hay en la ciudad”.

El torneo se presentó esta mañana en el ayuntamiento de Ferrol

El presidente de la Federación Gallega de Baloncesto, Francisco Martín, mostró su agradecimiento al Ayuntamiento y a todas las entidades que posibilitaron la celebración del encuentro en una ciudad en la que el baloncesto “es históricamente un referente”, como demuestra que tenga un equipo en la máxima categoría femenina, dijo.

Por parte del Club Baloncesto Irmandiños participó en la presentación Ana Trasmonte. “Para nosotros era muy importante que Ferrol había llegado a ser sed porque hace más de 25 años que la ciudad no tiene un partido como este”, explicó.

Finalmente, el presidente de Alcer Coruña, Rafael Rodríguez, llamó la atención sobre los problemas que causa la pandemia a la donación y trasplante de órganos. De ahí la importancia de concienciar sobre esta situación y unir deporte y salud para este fin. “Nos gustaría que se vendieran todas las entradas de la fila 0, pero lo que más nos gustaría es que de las 1.500 personas que asistirán al partido, por lo menos 1.499 se hicieran donantes de órganos”, concluyó.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.