El Ayuntamiento de Vilalba ha presentado una campaña de promoción del comercio local y el turismo, que incluye diferentes iniciativas que se realizarán en las próximas semanas.
Respeto al comercio, el gobierno local realizará tres acciones bajo lo lema “Mercando en Vilalba”. Se colocarán vallas publicitarias en las zonas de entrada al municipio, con el objetivo de dar visibilidad al comercio local.
Además, se repartirán en los comercios del municipio los materiales de la campaña en forma de globos, con los que decorar y fomentar las ventas. Por último, el Ayuntamiento de Vilalba ha impulsado la realización de un vídeo con niños y niñas del municipio animando a la ciudadanía a comprar en el comercio local.
Un sector clave a potenciar
“El comercio es esencial para Vilalba, ya que impulsa nuestra economía, garantizando puestos de trabajo y ofreciendo productos de calidad a la ciudadanía. Por eso, en el Ayuntamiento de Vilalba sabemos que es un sector clave a potenciar”, afirma Marta Rouco, edil de Comercio.
En el caso del turismo, el Ayuntamiento de Vilalba ha lanzado la web turismovilalba.es, una herramienta imprescindible para fomentar el turismo y el comercio local. En la web, los visitantes pueden encontrar información sobre el municipio, como por ejemplo, restaurantes, alojamientos, puntos de interés o eventos.
“Debemos aprovechar esta edición del Xacobeo para continuar impulsando Vilalba como punto de partida de la ruta compostelana, que nos permite atraer turismo nacional e internacional”, afirma Antía Rama, responsable de Turismo.
Además, con el objetivo de ser una estrategia transversal, esta nueva web de turismo cuenta con un directorio de comercio local. En él, se recogen diferentes establecimientos agrupados en función de su sector de actividad.
Web actualizada
La página web pretende ser una herramienta constantemente actualizada y renovada, por lo que el Ayuntamiento de Vilalba ya prepara más datos turísticos y rutas por el municipio para añadir a la información actual. Además, en las próximas semanas, el gobierno local impulsará una iniciativa para conocer mejor este espacio digital, con el objetivo de contar con la participación ciudadana.
“Nuestra gastronomía, de la que son ejemplo productos como el capón o el queso de San Simón, y nuestro entorno patrimonial y natural envidiables se conjugan en esta web para impulsar un sector que sufrió por desgracia las consecuencias de la pandemia”, añade la edil de Turismo.