Concello Ferrol y Provivenda rehabilitarán dos viviendas para personas sin hogar

El gobierno de Mato destinará más de 55.000 euros a este proyecto para la integración social de dos familias
Mujer-Violencia-Genero-Palencia-Casa-Acogida

El alcalde de Ferrol, Ángel Mato, y Ana Pardo, responsable de Provivenda en Galicia, firmaron esta mañana un convenio de colaboración para la puesta en marcha de un programa de transición a la vivienda para personas sin hogar. El importe de la aportación municipal asciende a 55.000 euros y permitirá acondicionar dos viviendas, con capacidad para ocho personas en situación de vulnerabilidad.

El regidor socialista indicó que el nuevo convenio es un “recurso muy importante” para la ciudad, “vital para acompañar a las personas que no tienen un hogar”. El gobierno local “hace un gran esfuerzo por avanzar y mejorar el bienestar social de nuestros vecinos”, dijo Mato, y “este nuevo convenio es una herramienta brillante para lograr este objetivo”, al igual que los rubricados este año con otras 41 entidades sociales de la ciudad por un importe total de cerca de 500.000 euros, 132.000 euros más que el pasado año.

Firma del convenio esta mañana

El alcalde también destacó la “trayectoria y personal” de Provivenda y de la Fundación Emaús Social, ambas entidades participantes en el programa. Por su parte, la concejal de Bienestar Social, Eva Martínez Montero, agradeció la tarea de ambas asociaciones en la puesta en marcha de este nuevo programa y también de la Mesa Técnica municipal sobre Personas Sin Techo —integrada por diferentes entidades sociales de la ciudad—, donde “abordamos la necesidad de desarrollar un proyecto de este tipo en nuestra ciudad”. La edil puntualizó que “la pandemia constató la necesidad de contar con un recurso así para personas sin hogar” y anunció que la voluntad del gobierno local es dar continuidad a la iniciativa en los próximos años”.

Por su parte, Ana Pardo agradeció la “gran voluntad, esfuerzo y disposición que vamos detectado en los últimos meses por parte del Ayuntamiento para sacar adelante el programa” e indicó que la vivienda es “el espacio de seguridad que necesitamos para tener un proyecto de vida”. Pardo apuntó que el fin es lograr la “verdadera integración en la sociedad a través del acondicionamiento de viviendas estables” para las personas que lo necesitan, por lo que ya se está trabajando en la busca de los inmuebles.

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.