Los sindicatos con representación en la térmica de As Pontes han criticado que a la convocatoria de la reunión del martes no asistiera Endesa ni el vicepresidente segundo de la Xunta, Francisco Conde. En un comunicado, CCOO ha trasladado que la Xunta de Galicia había promovido la convocatoria de la reunión, por iniciativa del conselleiro, donde tendrían que estar presentes el Gobierno gallego, Endesa, el Ayuntamiento de As Pontes, el colectivo de transportistas y los sindicatos; con el objetivo de hablar de la situación laboral de los trabajadores de la industria auxiliar, del proceso administrativo de cierre de la central y de los proyectos industriales de futuro que Endesa propone.
Desde las centrales sindicales, han manifestado que entienden la ausencia de Endesa «como una falta de respeto» al conjunto de la sociedad de As Pontes, después de «tantos años sacando beneficios» a cuenta del territotiorio se ve, han añadido, «cómo en los momentos que tiene que asumir compromisos da la respuesta por callada, dejando en el desamparo a los trabajadores de la industria auxiliar y sin adquirir compromisos reales y concretos» en el ámbito industrial-
También han tildado de «injustificada» la ausencia del vicperesidente segundo y conselleiro de Economía en esta reunión. Las centrales sindicales han indicado que el cierre de la central, «no es únicamente un conflicto laboral» de la industria auxiliar, trabajadores de la principal y transportistas. «Cabe recordar que el informe de impacto elaborado por el Grupo de Investigación UDC cifra la destrucción de empleo en mas de 1.400 empleos y el impacto económico en pérdidas de más de 70 millones de euros, por lo que la implicación de los máximos responsables políticos es obligada y más cuando la reunión es propuesta de ellos», han remarcado los sindicatos.
Ante esta situación la Coordinadora de la Industria Auxiliar se reunirá en los próximos días para analizar la situación y valorar retomar las movilizaciones, ya que «el único compromiso» que pudo adquirir la directora general de Planificación Energética y Recursos Naturales de la Xunta de Galicia, Paula Uría, (única representante de la Xunta en la reunión) fue la de volver a convocar a las partes antes del día 8 de septiembre.