CCOO urge a la Xunta y al Gobierno que exijan a Maessa retirar el ERE extintivo

Una de las auxiliares más veteranas y antiguas de Endesa en As Pontes, pretende despedir la 48 trabajadores
Maessa 1

‘Hacemos un llamado las Administraciones públicas, Xunta y Gobierno central, la que exijan a Maessa que retire el ERE extintivo para 48 trabajadores en los próximos días. Apelamos la responsabilidad de los poder públicos con As Pontes y con la comarca de Ferrolterra’.

Con esta contundencia, el secretario general de Industria de CCOO, Victor Ledo, se pronunciaba este mediodía ante los medios en la puerta de la central térmica de Endesa en As Pontes, donde se concentraron medio ciento de trabajadores y delegados sindicales para rechazar frontalmente el despido colectivo anunciado por Maessa para toda la plantilla.

«El procedimiento está abierto desde hoy para un ERE extintivo. Estamos aquí para iniciar un proceso de negociación que se abre hoy con la constitución de la mesa y que estimamos que se prolongue ate mediados de septiembre», explicaba Victor Ledo, junto con la secretaria comarcal de Industria, Nuria Fernández; Fernando Gallego, trabajador de Maessa y Nicasio Pena, en la representación de la FICA-UGT.

«Estamos desahuciados. Nadie repara ya en nosotros», lamentó Fernando Gallego, trabajador de Maessa y miembro del Comité de Empresa. Por su parte, la secretaria comarcal de Industria, Nuria Fernández, hacía hincapié en que desde CCOO Industria llevan «dos años advirtiendo de la severidad de la situación a que se enfrenta nuestra comarca por una mal llamada transición energética que no fue planificada y destruye empleos».

‘Y aquí estamos hoy enfrentando un proceso de despido colectivo en una de las auxiliares más importantes de la eléctrica. Un suma y sigue a los cierres de Poligal, Gamesa, Noa y la falta de carga de trabajo en el naval que también reclamamos en las calles’, manifestó Fernández.

«El próximo día 8 de septiembre es crucial porque finaliza el plazo para presentar alegatos al plan de desmantelamiento que nosotros defendemos que debe ser por la vía abreviada, ya que implicaba carga de trabajo que ya podrían estar haciendo pero que se demoró por el recurso, entre otros, de la propia Xunta que apostó por la vía común’, señaló la sindicalista.

Desde CCOO Industria creen que las Administraciones pública «tienen el deber y la responsabilidad de exigirle a Endesa» que ese plan de desmantelamiento se acometa cubriendo las necesidades laborales de manera que ocupen la totalidad de la plantilla.

“Exigiremos por escrito que los trabajadores y las trabajadoras de Endesa y de sus auxiliares tengan prioridad en la empleabilidad para cualquier proyecto alternativo, industrial o energético en Ferrolterra”, finalizó Ledo.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.