El presidente de la Diputación de Lugo señala que la digitalización es el futuro del sector primario

Tomé Roca hizo hincapié en la necesidad de aprovechar las nuevas tecnologías ante las futuras políticas agrarias europeas
El presidente de la Diputación en las jornadas.
El presidente de la Diputación en las jornadas.

El Presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, participó en la inauguración de la jornada de demostración «SmartAgriHubs: La digitalización en el sector lácteo gallego». El evento se celebró este miércoles en las instalaciones de la Granxa Gayoso Castro que la institución provincial tiene en Castro Ribeiras de Lea, un acto en el que llamó a encarar la modernización del sector lácteo según las directrices de la próxima PAC.

“Tenemos que ser capaces de anticiparnos y estar preparados para ese escenario que se va a vivir en el 2023 con la nueva Política Agraria Común”, señaló Tomé Roca.

En la apertura de este encuentro, dirigido a estudiantes, profesionales y técnicos, también participó Elvira López Mosquera, adjunta al Vicerrectorado de Coordinación del Campus Terra de Lugo para Investigación, Transferencia e Innovación, y José Luis Cabarcos, director de la Agencia Gallega de Calidad Alimentaria ( AGACAL). José Tomé explicó que este foro es “un ejemplo de cómo debemos seguir trabajando en el futuro. Unas jornadas que emanan de un proyecto europeo dirigido a impulsar la digitalización del sector del vacuno de leche, en el que están implicados la Universidad, el tejido productivo y centros de investigación”.

“Hablar de digitalización y de la modernización del sector lácteo es hablar del futuro del sector primario, y, por lo tanto, hablar del futuro de la provincia de Lugo. Porque, sin el sector primario, nuestro rural, nuestra provincia, no tiene futuro”, destacó el Presidente.

Señaló Tomé Roca que “la digitalización y la modernización del sector primario es uno de los procesos que, entre otros, son fundamentales para hacer esta actividad sostenible y rentable, para que garantice una calidad de vida y un sustento digno a las personas que se dedican a ella”. Para ello, “es imprescindible contar con una buena red de comunicaciones, con una buena cobertura de móvil y de internet, para ser realmente competitivos”.

Proyectos provinciales en el sector agroganadero

El mandatario provincial también puso en valor en este foro el compromiso de la Diputación de Lugo con el sector agroganadero, en una línea de trabajo en la que destaca la colaboración con la USC.

En esta línea priman proyectos como el de la Granxa Gayoso Castro y, en concreto, a Granxa Experimental de Leche, que es pionera, porque se trata “del primero centro público de la provincia de Lugo y de toda Galicia que une actividades de formación universitaria y de investigación en torno al sector lácteo. Unas instalaciones dedicadas a la docencia, pero también a poner al servicio del sector a investigación y la innovación, aprovechando el caudal de conocimiento que genera la Universidad”, apuntó el Presidente.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.