El patrimonio histórico de Ferrol motiva el 44% del turismo

El 24,13% acudió por sus museos, el 23% por su oferta cultural, el 18,15% por las playas y el 11% por la ruta de las Rías Altas
catillo de san felipe
El castillo de San Felipe que sirve de entrada a la ría de Ferrol

El 43,9% de las personas que visitaron Ferrol este año lo hicieron motivados por el patrimonio histórico que ofrece la ciudad, tal y como anunció esta mañana la concejala de Turismo y Promoción Económica, María Teresa Dios, según los datos recogidos en las dos oficinas municipales de turismo, la de Plaza de España y la de Porto de Curuxeiras.

El 24,13% acudió a Ferrol por sus museos, cerca del 23% por su oferta cultural, el 18,15% por las playas y naturaleza del municipio, el 11,12% por la ruta de las Rías Altas y el 10% por su gastronomía. En lo que va de año más de 14.000 personas se interesaron por información de Ferrol en las oficinas municipales de turismo, de las que 11.400 lo hicieron en los meses de julio y agosto, 800 más que en el mismo período de 2019, antes de que la pandemia azotara al sector turístico a nivel global.

Hace dos años las oficinas de turismo registraron 12.192 visitas en todo el año, mientras que en lo que va de 2021 se atendieron ya cerca de 2.000 más, un total de 14.022 a falta del último catrimestre del año. En cuanto al origen de visitantes de este ejercicio, cerca del 77% procedían de España —en primer lugar de Madrid, seguido de Andalucía, Galicia, Valencia y Castilla y León—. En cuanto al turismo internacional, acudieron, por orden, visitantes italianos, seguidos de portugueses, alemanes y americanos.

En cuanto a las visitas de peregrinos, de los 11.400 turistas de este verano, 4.708 solicitaron información para emprender el Camino Inglés. Por su parte, de los 14.022 de los que acudieron a las oficinas de turismo en lo que va de año, 10.800 lo hicieron por este motivo.

Además, la edil de Turismo reveló también que en los meses de verano visitaron el Castillo de San Felipe cerca de 15.000 personas, 5.500 en julio y 9.250 en agosto, lo que supone una media diaria de 180 visitas diarias en el primero mes y cerca de 300 en el segundo. Estos datos superan las cifras inscritas tanto el pasado verano como en el 2019, antes de la pandemia, lo que demuestra que el castillo «es un recurso turístico por excelencia».

 

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.