Nuevas cámaras de lectura de matrículas para controlar el acceso al casco histórico de Lugo

La nueva organización del tráfico en esta zona busca ser más sostenible y agradable con los peatones y el patrimonio
La reunión esta mañana de la Comisión de Tráfico.
La reunión esta mañana de la Comisión de Tráfico.

La alcaldesa, Lara Méndez, ha abordado en la Comisión de Tráfico celebrada este viernes la reorganización integral de la movilidad en el casco histórico para crear nuevos itinerarios y accesos más eficientes y, por lo tanto, que permitan reducir los niveles de contaminación en una zona que abarca los tres Patrimonios de la Humanidad e incrementar la sostenibilidad, dentro del nuevo modelo de ciudad impulsado por la regidora. “Todo esto manteniendo un equilibrio con las necesidades de los residentes y de los establecimientos de la zona”, indicó.

En este sentido, Méndez apuntó que “esta reorganización obedece a la nueva realidad y necesidades de la ciudad y del vecindario, pues el modelo actual databa del año 2001. Los cambios responden la tres premisas: reducir el tiempo en los desplazamientos, acotar las distancias e incrementar la comodidad tanto de los conductores cómo de los viandantes, al tiempo que evitamos los recorridos por zonas conflictivas (por el volumen de peatones) y por zonas emblemáticas y turísticas (como la Plaza Mayor)”.

La alcaldesa explicó que estos cambios se aplicarán una vez que finalice la colocación de las nuevas cámaras de acceso a través de la lectura de matrículas y comience a funcionar el sistema. No obstante, indicó que al principio se aplicarán durante un período de prueba, “que nos permitirá estudiar el comportamiento de los usuarios y la fluidez de la circulación, de manera que podamos emendar o mejorar cualquier cuestión que se considere conveniente”.

El nuevo sistema de acceso implicará el relevo de los bolardos retráctiles actuales por cámaras de lectura de las matrículas, que también incorporarán de manera automática el expediente sancionador de quien incumple para evitar la picaresca actual.

Los permisos de accesos se mantendrán cómo hasta ahora con los residentes, cerca de 3.000 existen en la actualidad, así como con los vehículos de carga y descarga y los permisos especiales.

Nuevas zonas del casco histórico

Con la reorganización abordada por Lara Méndez, el casco histórico de Lugo pasará a dividirse en 5 zonas, en lugar de las 8 establecidas hasta el momento, con sus correspondientes zonas y horarios de carga y descarga. Estos quedarían de 7.00 a 11.00 horas y de 15.30 a 17.30 horas (antes eran de 8.00 a 12.00 horas y de 15.00 a 17.00 horas), con el objetivo de que las calles queden liberadas de camiones en las horas de mayor tránsito peatonal.

Respeto a las zonas de carga y descargas, se mantiene las actuales, pero se añaden dos más: Lois Peña Novo y Rúa Nova, al lado de la zona ajardiñada del Museo.

 

A continuación, se detallan las nuevas zonas:

ZONA 1

Ámbito: Rúas da Raíña, Progreso, Xoan Montes, San Pedro, Nóreas y Carril dos Carteiros.

Acceso: Rúa Progreso

Salida: Rúa Progreso

Carga y descarga: Zona Nóreas, Nóreas – San Pedro, Xóan Montes – Raíña e Progreso – Nóreas

Horario Carga y Descarga: 7.00 -11.00 h. y 15.30 -17.30 h.

 

ZONA 2

Ámbito: Rúa San Froilán, Rúa Nova (tramo Puerta Nova – R/ Montevideo) y Amor Meilán.

Acceso: Rúa San Froilán/Quiroga Ballesteros

Salida: Rúa San Froilán/Rúa Quiroga Ballesteros/Rúa Nova.

Carga y descarga: Zona San Froilán – Quiroga Ballesteros, San Froilán – Rúa Nova y Rúa Nova – Amor Meilán.

Horario Carga y Descarga: 7.00 -11.00 h. y 15.30 -17.30 h.

ZONA 3

Ámbito: úa Bispo Aguirre, Praza Maior, Praza de Anxo Fernández Gómez, Praza e Rúa Campo Castelo, Praza Pío XII, Rúa Cregos, Rúa Catedral, Praza Fernando Casas Novoa, Praza de Santa María, Bispo Basulto, Rúa da Cruz.

Acceso: Rúa Vilalba-Tramo peatonal Ronda y Puerta de Santiago

Salida: Rúa Vilalba-Tramo peatonal Ronda y Puerta del Campo Castelo

Carga y descarga: Zona Fernando Casas Novoa, Plaza y Rúa Campo Castelo, Plaza de Pío XII

Horario Carga y Descarga: 7.00 -11.00 h. y 15.30 -17.30 h.

 

ZONA 4

Ámbito: Rúa Tinería, ámbito Porta Miñá, Rúa do Miño, Rinconada do Miño, Rúa Nova, Praza do Campo, Praza e Rúa da Soidade, Carril dos Fornos, Rúa María Balteira, Rúa do Moucho, e Rúa Falcón.

Acceso: Porta Miñá (María Balteira por R/ Montevideo)

Salida: Porta Miñá/Rúa Montevideo

Carga y descarga: Rúa Nova (zona Museo y zona Plaza Soledad), Zona Tinería (Rúa Tinería y Rinconada del Miño), zona Praza do Campo

Horario Carga y Descarga: 7.00 -11.00 h. y 15.30 -17.30 h.

 

ZONA 5

Ámbito: Rúa Quiroga Ballesteros (Tramo Bolaño Rivadeneira – Praza de Santo Domingo), Fondo da Praza de Santo Domingo, Praza de Antón Fraguas, Praza da Soidade, Carril do Mercado, Carril do Son, Tuñas Bouzón, Rúa Doutor Castro, Rúa Conde Pallares, Praza Armañá, Rúa Lois Peña Novo, Rúa San Marcos, Canella da Deputación e Carril dos Romanos.

Acceso: Plaza de Santo Domingo, Plaza del Ferrol (San Marcos y anexas) y Rúa Quiroga Ballesteros (residentes en el tramo entre Bolaño Rivadeneira y Carril del Son)

Salida: Plaza de Santo Domingo, Plaza del Ferrol (San Marcos y anexas) y Rúa Quiroga Ballesteros (residentes en el tramo entre Bolaño Rivadeneira y Carril do Son)

Carga y descarga: Plaza de Santo Domingo, Rúa Lois Peña Novo, Plaza Armañá (dos zonas: Tramo próximo de Rúa Armañá hacia Praza do Campo y zona contrario a Lois Peña Novo en la Plaza de Armañá)

Horario Carga y Descarga: 7.00 -11.00 h. y 15.30 -17.30 h.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.