Lugo suma un nuevo enclave bajo el paraguas de la Reserva de la Biosfera de la UNESCO

La Ribeira Sacra y Serras do Oribio y Courel cuentan desde ahora con este reconocimiento internacional
Vistas_Canon_Sil

El Presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, ha mostrado su satisfacción por la declaración de la Ribeira Sacra y Serras do Oribio y Courel como Reserva de la Biosfera por la UNESCO.

“Es sin duda una muy buena noticia, para la Ribeira Sacra y para el conjunto de la provincia de Lugo, porque supone un reconocimiento a nivel internacional de la riqueza medioambiental con la que contamos, le da visibilidad y abre nuevas oportunidades muy interesantes para la conservación de todo ese patrimonio y, al mismo tiempo, para el desarrollo sostenible del territorio, tanto social como económico, tal y como promueve la filosofía del programa MaB”, subrayó José Tomé.

En este sentido, el mandatario provincial añadió que distinciones como esta son importantes “por lo que tienen de punto de partida y de significado para el futuro. Este reconocimiento es una nueva herramienta para promover medidas e iniciativas que contribuyan a aprovechar el valor medioambiental para promocionar el territorio, un territorio que tiene unas características especiales, como es a Ribeira Sacra”.

La Diputación de Lugo, recordó el Presidente, tiene mucha experiencia en la repercusión que supone este tipo de reconocimiento de la UNESCO, dado que es la entidad gestora de las Reservas Terras do Miño y la de Ancares Lucenses y Montes de Cervantes, Navia y Becerreá.

Lugo es la provincia con más territorio como Reserva de la Biosfera

La Ribeira Sacra y Sierras do Oribio y Courel es la séptima Reserva de la Biosfera declarada en Galicia. Cuatro de ellas se encuentran total o parcialmente en territorio de la provincia de Lugo, porque a la recientemente nominada se suman las de Tierras do Miño; Río Eo, Oscos y Terras de Burón; y Ancares Lucenses y Montes de Cervantes, Navia y Becerreá.

De esta forma, Lugo tiene en torno al 60% de la superficie bajo la figura de protección de Reserva de la Biosfera, lo que la convierte en la provincia de España que más territorio tiene dentro de la reservas.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.