Silencio en María Pita en repulsa contra el crimen machista

Medio centenar de personas se concentran frente al Palacio Municipal coruñés para condenar el asesinato de una mujer de 52 años
Autoridades presentes en la concentración de condena por la muerte violenta de una mujer en O Birloque | EP
Autoridades presentes en la concentración de condena por la muerte violenta de una mujer en O Birloque | EP

En torno a medio centenar de personas se han concentrado ante el Ayuntamiento de A Coruña, en la plaza de María Pita, para expresar su condena por la muerte violenta de una mujer en el barrio coruñés de O Birloque, supuestamente asesinada por su pareja. El acto, una concentración silenciosa de cinco minutos, ha contado con representantes de las distintas fuerzas políticas que integran la corporación municipal.

Ha sido presidido por la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, y ha contado con la participación de otras autoridades como el presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices; su homólogo de la Real Academia Galega (RAG), Víctor Freixanes; o la secretaria general de Igualdad, Susana López Abella. En declaraciones a los periodistas, la alcaldesa ha ratificado que se sigue trabajando en el esclarecimiento de los hechos y «en la búsqueda y detención del presunto culpable», ha dicho sobre la pareja de la mujer, en línea con lo manifestado también por fuentes policiales.

«Todo apunta a que se trata de un asesinato machista», ha reiterado la regidora, quien ha remarcado el que sean ya «35 en lo que va de año en España» las víctimas de este tipo. «Como sociedad tenemos la obligación de erradicar esta lacra», ha incidido en línea con la condena de lo sucedido hecha pública por otros partidos que integran la corporación municipal. Además, la regidora ha transmitido el pésame a la familia de la mujer, de 52 años.

«Tristeza», ha resumido, a su vez, el presidente del Parlamento gallego sobre lo sucedido. En declaraciones a los medios, ha apelado a la sociedad a concienciarse sobre esta problemática y «actuar y poner en conocimiento donde procede» cualquier «señal de alarma» ante casos de este tipo. «Hay que tomar conciencia y denunciarlo», ha insistido de cara a «acabar con esta lacra».

Publicidad
Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.