Los ayuntamientos de As Pontes, Ortigueira y Mañón firmaron hoy el convenio de colaboración en el que los tres municipios acordaron poner en marcha las medidas y proyectos necesarios para la puesta en valor, conservación y promoción del Camiño dos Arrieiros, la antigua ruta comercial que unía las comarcas del Eume y el Ortegal.
El alcalde de As Pontes, Valentín González Formoso; junto con los regidores de Ortigueira y Mañón, Juan Penabad y Alfredo Dovale, respectivamente, rubricaron este acuerdo en las dependencias del Museo Etnográfico de Monte Caxado. Este compromiso también recoge la candidatura de esta importante vía de comunicación de casi 50 kilómetros al Programa de Caminos Naturales del Ministerio de Agricultura, y que se encargará de gestionar la asociación Seitura 22.
González Formoso apuntó que el acuerdo firmado hoy era una “asignatura pendiente” con el patrimonio de estos tres ayuntamientos, y subrayó la importancia de darle valor y “recuperar parte de una historia que no todos los municipios tienen y que es preciso darla a conocer a las generaciones futuras”.
El regidor pontés explicó que ahora queda por delante un importante trabajo que pasa por la correcta conservación de esta ruta, su señalización, la gestión de ayudas tanto europeas como estatales y autonómicas, que permitan su conservación y la correspondiente promoción ya que, a su juicio, «esta gran riqueza patrimonial será del más atractiva para los turistas, con el correspondiente beneficio para la economía de estas comarcas».
Por su parte, el alcalde de Ortigueira mostró su satisfacción por la puesta en marcha de este acuerdo, deseando que sea el primero de muchos nuevos proyectos conjuntos, un deseo a lo que también se sumó el primero edil de Mañón. En su intervención, Alfredo Dovale quiso recordar a lo que fue su antecesor en el cargo, Alfonso Balseiro, fallecido hace unos meses, y que fue uno de los principales impulsores de la recuperación y protección del Camino de los Arrieiros.