La exconcejala del BNG acusada de prevaricación por suspender el pleno de Fene en 2017 e impedir una moción de censura se ha declarado inocente y ha alegado que desconocía que su decisión era ilegal, durante el juicio celebrado este martes en la Audiencia Provincial de A Coruña.
Según recoge el escrito del Ministerio Fiscal, los hechos ocurrieron en octubre de ese año cuando la exedil, que conformaba la mesa de edad del ayuntamiento junto a una concejala del PP, suspendió el pleno en el que se iba a debatir la moción de censura de la formación popular y Somos Fene contra el gobierno local del BNG y Esquerda Unida, encabezado por Juventino Trigo.
En su declaración, la acusada achacó su confusión a una medida cautelar contra dos concejales que habían abandonado el BNG y tenían condición de no adscritos. Según explicó desconocía que el resto de medidas judiciales permitían celebrar el pleno al no tener «conocimiento en derecho».
La exedil justificó que su decisión fue tomada por «las circunstancias» y añadió que nadie la advirtió en aquel momento de que su decisión «no era legal».
Advertida
La secretaria del ayuntamiento afirmó, a su vez, que había advertido de que se cumplían todos los requisitos legales para llevar a cabo la moción. En el momento en el que la exconcejala tomó esa decisión, explicó que no pudo avisar de la ilegalidad porque según declaró, «no se me dio la palabra».
En su escrito de calificación, la Fiscalía pide para la exconcejala diez años de inhabilitación especial para empleo o cargo público, así como para el derecho de sufragio pasivo por un delito de prevaricación. «Tengo la conciencia tranquila. Hice el que consideré oportuno y correcto», comentó Mariela Aguilar a la salida de la vista oral celebrada en A Coruña.
Orquestado por el ex alcalde Gumersindo Galego
El BNG defendió la «integridad y honradez» con la que actuó Mariela Aguilar suspendiendo la sesión. Juventino Trigo lamentó, sin embargo, que «un asunto político y administrativo» llegara a los juzgados «por una venganza personal» de Gumersindo Galego, quien presentó la denuncia penitenciaria cuando ya ocupaba de nuevo la alcaldía. » Tras la moción de censura que fue adelante en su momento -en abril de 2018- no venía a cuento meter una denuncia personal de él, no del Partido Popular, sino del propio Gumersindo contra una concejala que ya ni siquiera estaba en la primera línea política», comentó Juventino Trigo.

«La política es política, y los delitos penitenciarios son delitos penitenciarios, y ese señor lo sabe», dijo Trigo en referencia a la condena de Gumersindo Galego por un delito contra la seguridad del tráfico por superar la tasa de alcohol al volante. Un caso que desencadenaría finalmente una nueva moción de censura y el regreso del BNG a la alcaldía de Fene encabezando un gobierno de izquierdas.
Desde el BNG de Fene se espera que la sentencia de la Audiencia Provincial «sea favorable» a Mariela Aguilar. «Hoy en el juicio se demostró que tenía muchos motivos para tomar la decisión que tomó en aquel momento», aseguró Juventino Trigo. La decisión del juez se conocerá en un plazo aproximado de dos o tres semanas.