Vuelve ‘Santiago(é)Tapas’ para recuperar «la ilusión» tras la pandemia

El certamen gastronómico se celebrará entre el 11 y el 28 de noviembre con las modalidades de tapa "tradicional" y "creativa"
El edil de Turismo, Sindo Guinarte, y el presidente de la Asociación Hostelería Compostela, Thor Rodríguez, presentan la XIII edición de Santiago(é)tapas | CONCELLO DE SANTIAGO
El edil de Turismo, Sindo Guinarte, y el presidente de la Asociación Hostelería Compostela, Thor Rodríguez, presentan la XIII edición de Santiago(é)tapas | CONCELLO DE SANTIAGO

El certamen ‘Santiago(é)Tapas’ regresa este año en noviembre tras el parón de la pandemia, con el objetivo de reactivar el sector en una época de temporada baja y recuperar la «ilusión» y el sentimiento de normalidad tras la crisis sanitaria. El edil de Turismo, Sindo Guinarte, y el presidente de la Asociación Hostelería Compostela, Thor Rodríguez, han presentado este martes la XIII edición del concurso gastronómico, que este año se celebrará entre el 11 y el 28 de noviembre.

La iniciativa, creada en 2008, nació con el fin de dotar a la ciudad de una herramienta para dinamizar el sector de la restauración y la hostelería a una altura del año en la que ya se registra una reducción de la afluencia de visitantes. Guinarte ha destacado, además, que esta edición adquiere un matiz diferente a otros años, dado que busca «en cierta manera ofrecer «una señal de normalización importante» a la sociedad «después de este larguísimo periodo de incertidumbre» y del «esfuerzo destacable y digno de reconocimiento» realizado por el sector «en un momento complejo y complicado».

El concurso contará con las modalidades de ‘tapa tradicional’ y ‘tapa creativa’, que oscilarán entre los 1,5 y los 3,5 euros. Al mismo tiempo se recupera ‘Santiago(é)Cóctel’, que contará con las categorías ‘sin alcohol’ y ‘con alcohol’, a un coste de cinco y seis euros, respectivamente. Las tapas deberán incluir en su elaboración algún producto perteneciente a denominaciones de origen o indicaciones geográficas protegidas de Galicia, y los cócteles algún producto gallego.

Galardones

Los premios se orogarán mediante voto ponderado de jurado profesional y del público con un primer y segundo galardón a tapa creativa y tradicional (de 1.000 y 500 euros); y el ‘Maridaxe Cervezas Alhambra’, dotado de 500 euros en productos.También habrá premios del público, dotados de 700 euros cada uno, se premiarán a los dos mejores cócteles en ambas modalidades (500 euros cada uno) y habrá dos galardones especiales a aquellos que utilicen ‘Royal Bliss’ en sus combinados (600 euros cada uno).

Entre otra cuestiones, habrá regalos a los consumidores que puntúen las propuestas de los locales inscritos a los que podrán optar completando las diferentes ‘(é)tapas’ e itinerarios que se incluirán en el conocido ‘tapasporte’, en el que se incluirá un mapa con las diferentes rutas, tapas y combinados. Thor Rodríguez destacó que el sector siente que vuelve «a una normalidad» a través de esta iniciativa en la que podrá «volver a trabajar» de lo suyo y «tratar de recuperar esa hostelería de siempre de Santiago». También ha animado a todos los locales interesados a participar, que tendrán de plazo hasta el 9 de octubre.

Cartel de Santiago(é)Tapas | CONCELLO DE SANTIAGO
PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.