A Coruña acogerá pasacalles, talleres y espectáculos de magia y fuego en Samaín

Las actividades se celebrarán en el puente festivo del 1 de noviembre en los distintos barrios de la ciudad
Imagen de archivo de una calabaza de Samaín.
Imagen de archivo de una calabaza de Samaín.

El Ayuntamiento de A Coruña ultima los preparativos para las celebraciones del Samaín. Coincidiendo con la celebración del puente de Todos los Santos, diferentes áreas municipales organizaron actividades para todos los públicos que incluyen talleres, espectáculos en la calle y pasacalles durante el próximo fin de semana.

El Ayuntamiento de A Coruña busca, de este modo, potenciar una tradición muy arraigada en Galicia y fomentar el comercio de barrio con acciones concretas en diferentes puntos de la ciudad. En ese sentido, habrá actividades en distintos centros de enseñanza. Serán en los colegios Sal Lence, Cicade Vella, Labaca, Sagrada Familia, Curros Enríquez, Rosalía de Castro, de Prácticas y Fernández Latorre. El alumnado llevará a cabo talleres de elaboración de disfraces y, con ellos, harán un pasacalle por los comercios de la zona.

Ya el sábado 30 de octubre estas actividades del Departamento de Promoción Económica y Comercio se trasladarán a los centros cívicos y a los mercados de los barrios. Los talleres infantiles estarán dirigidos a niñas y niños de 6 a 12 años, que deberán presentar un recibo de compra de como mínimo 5 euros de un comercio de barrio de entre los días 15 y el 30 de octubre para participar. Los centros cívicos que participan en la iniciativa son: Castrillón, Eirís, Labañou, Sagrada Familia, Sano Diego y Novo Mesoiro.

También habrá talleres en los mercados de San Agustín, Elviña, Eusebio da Guarda y Monte Alto. Habrá diferentes juegos con horarios comprendidos entre las 9:30 y las 14:00. La tarde del sábado se celebrará también un pasacalles con diez grupos «terroríficos», que recorrerán las zonas comerciales de los distintos barrios en horario de 17:00 a 21:00 horas.

Por último, Promoción Económica y Comercio también organiza un concurso de escaparatismo por el Samaín. El objetivo de esta iniciativa es promover la creatividad de los comerciantes durante esta celebración y, así, impulsar el comercio local de los barrios de la ciudad. Este concurso cuenta ya con más de cien comercios inscritos, que deberán tener sus escaparates adornados hasta el 30 de octubre.

Por otro lado, durante el puente se desarrollarán  actividades culturales y de ocio en las calles de A Coruña organizadas por el IMCE. Del sábado 30 de octubre al lunes 1 de noviembre hay programados espectáculos, pasacalles y un lanzamiento de globos de calabaza. El sábado el artista Pedro Brandariz actuará a las 12:30 en el parque de Oza con su espectáculo «A Santa Compaña, a Morte, o Sacaúntos, o Lobisome, os tronantes e as mouras».

A las 17:00 será el turno de Raquel Queizás en el Campo de la Leña con ‘O medo hai que entendelo’. Por la noche, a partir de las 21:00, los Kilomberos de Monte Alto harán un pasacalle por el barrio de Pescadería. El domingo habrá talleres de magia para niñas y niños de 8 a 12 años en la plaza de María Pita a partir de las 11:30. Correrán a cargo del mago Kiko Pastur. Habrá 12 plazas por taller y la inscripción será por orden de llegada. A las 12:30 en la plaza de As Conchiñas actuará A trastenda dos contos con su espectáculo «Contos de medo que deixan durmir». Por la tarde, a las 17:00, estará el Mago Román en la plaza Elíptica.

A las 19.30 horas se celebrará uno de los espectáculos principales del programa. Se trata de Draco de Fogo, un enorme dragón que escupe fuego por la boca. Es una gran estructura que recorrerá la avenida de la Mariña desde el Teatro Colón e irá acompañada de «guerreiros do máis alá» y la Organeta do Samaín, un acompañamiento musical.

El lunes 1 de noviembre volverá a haber talleres de magia en María Pita a partir de las 11:30. A las 12:30 actuará el Mago Rafa en la plaza de Vigo. Mientras, los Kilomberos de Monte Alto volverán a hacer un pasacalles, esta vez por la zona del Ensanche y de Pescaría. A las 17:00 actuará Martín Camiña en la cúpula del parque de Eirís. A media tarde comenzará el reparto de globos de calabaza en la plaza de María Pita. Son biodegradables y habrá unas mil unidades. Serán lanzadas a las 21:00 desde la propia plaza. Antes, a las 18.00 , actuará Kiko Pastur en la plaza de María Pita. Después, a las
19:30, habrá un concierto de la banda Broken Peach, que participó en el concurso televisivo ‘Got Talent’.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.