Caneliñas volverá a recibir este jueves un cargamento de carbón para la central de Endesa As Pontes

El carguero "MV Lady Deniz" llegará procedente de Estados Unidos con unas 20.000 toneladas de materia prima, que servirá para poner en marcha uno de los cuatro grupo electrógenos durante apenas una semana
Zona de descarga de Endesa en el puerto exterior de Ferrol
Zona de descarga de Endesa en el puerto exterior de Ferrol

El primer barco con carbón destinado a la producción energética en la central térmica de Endesa situada en As Pontes de García Rodríguez tiene previsto atracar en la tarde de este jueves, 28 de octubre, en el puerto exterior de Ferrol, en donde la compañía eléctrica cuenta con una terminal de descarga.

El buque «MV Lady Deniz» zarpó la pasada semana del puerto de Providence —en Estados Unidos— y tiene previsto desestibar unas 20.000 toneladas de carbón, una descarga parcial de lo que transporta, ya que viaja con este mineral en cinco bodegas y tiene previsto dejar en la dársena de Caneliñas el contenido de dos de ellas. Una cantidad insignificante, teniendo en cuenta que cuando la planta de As Pontes estaba en funcionamiento, estos cargueros solían traer al puerto de Caneliñas unas 160.000 toneladas, que se renovaban casi semanalmente.

Durante estos días se están acometiendo en la zona portuaria los preparativos para volver a operar con este granel, tras más de un año desde que se realizó por ultima vez una operación de este tipo. Para ello Endesa cuenta con dos descargadoras y un sistema de cintas para depositar en la zona portuaria el carbón, que luego es cargado mediante palas mecánicas en camiones, para su traslado por carretera hasta las proximidades de la central térmica, para poder ser utilizado en las instalaciones propiedad de Endesa.

La previsión de Endesa, que contempla reactivar la central térmica durante dos meses, es poner en marcha uno de los cuatro grupos electrógenos con los que cuenta la planta. Cada uno de ellos consume unas 4.000 toneladas diarias de carbón, por lo que el primer cargamento apenas cubriría la demanda de una semana. Fuentes de la compañía aseguran que hay al menos otros dos barcos con carbón que llegarían a mediados de noviembre.

La central de As Pontes sigue operativa y a disposición del Ministerio de Transición Ecológica y del operador del sistema, Red Eléctrica, en tanto la compañía no reciba la confirmación administrativa de su cierre, algo que no prevé hasta finales de este año o principios del próximo. Esta central tuvo que quemar carbón el pasado mes de enero para atender las necesidades energéticas provocadas en el país por la tormenta ‘Filomena’.

Se da la circunstancia de que el Gobierno y las empresas han puesto fecha de caducidad a esta tecnología en España por tratarse de un combustible fósil que emite CO2 a la atmósfera y la intención del Ejecutivo, con su Plan de Energía y Clima, es sustituirla por otras fuentes de generación no emisoras. Paradójicamente, la crisis motivada por los altos precios del gas puede llevar a que el Gobierno aproveche su capacidad hasta la fecha de su cierre.

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.