Un Samaín integrador acercará a Ferrol las tradiciones de otros lugares del mundo

El barrio de Canido acogerá un altar mexicano en honor al Día de los Muertos y habrá talleres gastronómicos y de manualidades relacionados con la festividad
1603932996_960333_1603933156_noticia_normal

Este próximo sábado el  30 de octubre el Concello de Ferrol va a desarrollar una nueva actividad en el marco del programa Ferrol: Terra de Migraciones e Integración Social, un plan municipal en colaboración con la entidad Movilidad Humana que incluye varias actividades con el fin de avanzar en la integración plena de todas las personas que llegan a la ciudad.

La concejala de Bienestar Social, Eva Martínez Montero, explicó esta mañana que tras desarrollar en el mes de mayo iniciativas vinculadas con la gastronomía de varias culturas coincidiendo con la celebración del Día de la Diversidad Cultural (el 21 de mayo), pasado mañana tendrá lugar la fiesta de Samaín, conocida especialmente en México como Día de los Muertos. Con esta actividad “el Ayuntamiento quiere compartir las tradiciones gallegas al tiempo que conocer e integrar las costumbres de las personas que llegan a la ciudad y su forma de festejar el Día de Difuntos”, indicó.

Se desarrollará el sábado en el barrio de Canido, desde la 15:00 hasta las 21:00 horas. En el centro municipal del barrio se celebrará a las tres de la tarde un montaje de altar mexicano y a la cinco un taller de calabazas. A las 18:00, en la calle Riego, al aire libre, habrá un taller gastronómico de Ecuador, con colada morada y panes ecuatorianos tradicionales. A las 19:00 y a las 20:00 horas habrá talleres de pintura de cara catrinas en colaboración con el Eduardo Hermida, de Meninas de Canido, y a continuación, para finalizar, habrá un desfile que saldrá de dos localizaciones.

Desde la calle Riego partirán personas con las catrinas que desarrollaron en los talleres y desde el centro municipal de Canido marcharán gallegos con las calabazas. Se encontrarán en la plaza del Crucero para simbolizar la integración cultural.  En caso de lluvia, los talleres de la calle Riego se desarrollarán en el estudio de Meninas de Canido. La concejala explicó que al tiempo que se celebran los talleres, en el centro municipal habrá narraciones de antiguas historias en torno al Samaín con la participación entre otros de Antón Cortizas.

Homenaje a los perros del filme ‘Coco’

Martínez Montero también anunció que en la jornada del sábado participarán también varios perros de la raza xoloitzcuintle, los conocidos como xolos y populares gracias a uno de los personajes de la película de Disney ‘Coco’. Su misión es la de cuidar a su amo incluso después de su muerte y en este caso velarán por la seguridad del altar mexicano.

La responsable municipal informó que para participar en los talleres, tanto los que se desarrollarán en el centro cívico cómo en la calle Riego, es necesario anotarse a través del correo electrónico [email protected]. Habrá 30 plazas para cada uno, en tres grupos de 10. Es una actividad “muy interesante” puesto que “a pesar de que Ferrol es una ciudad especialmente acogedora, para el Ayuntamiento es importante poner en marcha este tipo de iniciativas para dar a conocer la interculturalidad de nuestra ciudad”, indicó la edil.

 

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.