Un total de 14 ayuntamientos serán incluidos en el protocolo de transición justa de As Pontes

El vicepresidente económico de la Xunta se reúne con sus regidores en Ferrol para que puedan optar a las ayudas
El vicepresidente económico y conselleiro de Economía, Empresa e Innovación, Francisco Conde, se ha reunido este viernes en Ferrol con varios de los regidores de estos ayuntamientos afectados por el cierre de la central de As Pontes
El vicepresidente económico y conselleiro de Economía, Empresa e Innovación, Francisco Conde, se ha reunido este viernes en Ferrol con varios de los regidores de estos ayuntamientos afectados por el cierre de la central de As Pontes

Un total de 14 ayuntamientos, 11 de la provincia de A Coruña y tres de la de Lugo, están incluidos en el Protocolo de transición justa de As Pontes. En concreto, se trata de As Pontes de García Rodríguez, A Capela, San Sadurniño, As Somozas, Mañón, Monfero, Moeche, Cerdido, Cabanas, Ortigueira y Ferrol, en A Coruña; así como Xermade, Muras y Vilalba, en la de Lugo.

El vicepresidente económico y conselleiro de Economía, Empresa e Innovación, Francisco Conde, se ha reunido este viernes en Ferrol con varios de los regidores de estos ayuntamientos para ofrecerles la colaboración del Gobierno gallego para que puedan presentar sus proyectos a las ayudas que se convocarán desde el Ejecutivo estatal.

En este encuentro, Conde ha detallado que la Xunta ha llegado a un acuerdo en lo referido al protocolo, una vez que el Gobierno que preside Pedro Sánchez aceptó incluir al Ayuntamiento de Ferrol en la delimitación de esta zona de transición justa. Según ha indicado, esta era una reclamación del Gobierno gallego dado el impacto que tendrá en el puerto de esta ciudad el cierre de la central.

En la cita, además, se han abordado los apoyos que se van a centralizar desde el Gobierno central, a través del Instituto para la Transición Justa, para poder financiar proyectos de infraestructuras ambientales, sociales y digitales en los ayuntamientos, como puede ser la rehabilitación de edificios públicos para nuevos usos sociales o el apoyo al emprendimiento, recuperación de espacios naturales o puesta en valor del patrimonio. En total se invertirán 91 millón de euros.

Además, Conde ha detallado que la Xunta presentará alegaciones para reclamar la participación de la Administración autonómica en todo el proceso de evaluación y selección de proyectos, ya que las ayudas serán de concurrencia competitiva.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.